campesinos
miércoles 17/02/2021

Las delegaciones de los movimientos indígenas de Cotopaxi, Bolívar y Tungurahua se alistan para sumarse a la denominada “Marcha por la paz’ que llegará a las ciudades de Riobamba el sábado 20 y Ambato el domingo 21 de febrero del 2021. Los dirigentes se encuentran a la espera de lo que resuelva en las próximas horas en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
jueves 11/02/2021

La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de la provincia de Bolívar se mantiene alerta y a la espera de los resultados de los comicios electorales del 7 de febrero del 2021. Mientras un grupo realiza vigilias en las afueras del Consejo Provincial Electoral, otro viajó a Guayaquil y Quito para apoyar al candidato presidencial Yaku Pérez.
jueves 11/02/2021

Dirigentes de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura (FICI) y de la Coordinación Provincial de Pachakutik se movilizaron a Quito. A las 08:30 de este 11 de febrero de 2021 partieron desde Otavalo, en donde está la sede de la FICI, a bordo de un autobús.
lunes 08/02/2021

Los dirigentes de los movimientos indígenas y campesinos de Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi no descartan la posibilidad de viajar a Quito para defender el voto de su candidato presidencial Yaku Pérez. Están alertas a los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según ellos, esperan ingresar a una segunda vuelta.
domingo 31/01/2021

Al menos tres campesinos fueron asesinados el viernes 29 de enero del 2021 en una zona rural en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, lo que ocasionó el desplazamiento de al menos 400 personas, informaron organizaciones sociales de Colombia.
martes 22/12/2020

Al menos siete detenidos y 26 policías heridos dejaron este martes 22 de diciembre del 2020 los nuevos enfrentamientos producidos en el norte y el sur de Perú, cuando la Policía trató de desbloquear la Carretera Panamericana, tomada por miles de campesinos que protestan por la falta de aprobación de una nueva ley agraria por el Congreso.
viernes 04/12/2020

La siembra de maíz, papas, cebada, cebollas y otros productos de ciclo corto se retrasó en Cotopaxi, por la falta de lluvias. Los campesinos esperaban que el invierno llegara los primeros días de noviembre, pero recién se presentó la última semana de diciembre.
sábado 21/11/2020

Las lluvias que cayeron la última semana en el sector de San Agustín de Cajas, en Otavalo, en el límite entre Imbabura y Pichincha, fue el indicador para que varios comuneros empiecen con un nuevo ciclo de siembra.
jueves 03/09/2020

Unos 40 productores de Esmeraldas y Tungurahua llevan adelante el intercambio de productos agrícolas como una forma de fomentar la hermandad en tiempos de pandemia.
sábado 06/06/2020

Unas 15 ferias agroecológicas se realizan en diferentes barrios y comunidades de Cayambe, en el norte de Pichincha, entre durante este fin de semana.
lunes 27/04/2020

Las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas continuarán en cuarentena durante el mes de mayo. Así lo dispuso este lunes 27 de abril del 2020, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas.
sábado 25/04/2020

El Movimiento Nacional Campesino anunció la llegada de brigadas campesinas a Quito, luego del cierre del Mercado San Roque. Sustentan la decisión de crear un centro de acopio para evitar la especulación de los productos.
martes 31/03/2020

El movimiento campesino de Ecuador exigió este martes 31 de marzo de 2020 al Gobierno que declare la moratoria al pago de créditos y una bajada de las tasas de interés, ante al paro de las actividades productivas debido a las medidas de restricción a la movilidad aplicadas para frenar la expansión del covid-19.
martes 31/03/2020

Las tareas del campo en Tungurahua se cumplen casi con normalidad, pese a que la comercialización de productos en los mercados es irregular. También, el 20% de los agricultores de los nueve cantones de la provincia dejó de labrar la tierra como medida de protección ante el covid-19, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
lunes 09/03/2020

Cientos de mujeres del Movimiento Sin Tierra (MST) ocuparon este lunes 9 de marzo de 2020 durante algunas horas la sede del Ministerio de Agricultura en Brasilia, para protestar contra las políticas del Gobierno de Jair Bolsonaro para esa área.
sábado 07/03/2020

Más de 270 campesinos se vieron obligados a dejar sus casas en el municipio colombiano de Argelia, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), a causa de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, informaron este sábado 7 de marzo de 2020 fuentes oficiales.
viernes 28/02/2020

Entre los indígenas existe una relación de respeto y reciprocidad con la naturaleza y la agroalimentación. Para posicionar ese valor, el Gobierno Provincial de Azuay implementó la Canasta Popular.
domingo 26/01/2020

El sistema llegó a América con los conquistadores españoles. Consistía en predecir el clima de un año en función de lo que ocurría en enero.
sábado 09/11/2019

Jaime Nebot recibió un reconocimiento de la Prefectura del Guayas por ser un personaje que “ha aportado” en el crecimiento productivo de la provincia más poblada de Ecuador.
jueves 24/10/2019

Cerca de un millar de campesinos que ocupaban una hacienda propiedad de una comunidad menonita fueron desalojados este jueves 24 de octubre del 2019 ante la presencia de un fuerte dispositivo policial, lo que se produce en vísperas de la protesta nacional de los labriegos contra esos desalojos.