aulas
domingo 29/11/2020

A dos metros de distancia entre sí se ubican los pupitres de seis niños de quinto, sexto y séptimo de básica. Eso se observa en una de dos aulas habilitadas en la Escuela Fiscal Carlos Vallejo Guzmán, de 600 m². Está en Coniburo, cerca de Pifo.
jueves 26/11/2020

Las autoridades educativas continúan con la presentación del plan de retorno a clases presenciales en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, en la Costa del Ecuador.
viernes 23/10/2020

La noche del jueves 22 de octubre del 2020, el COE Nacional resolvió autorizar bajo la figura de plan piloto, las solicitudes para el retorno progresivo a clases presenciales presentadas por el Colegio Católico José Engling y por el Ministerio de Educación para 26 escuelas fiscales.
jueves 22/10/2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y técnicos de la Asociación Mesura han elaborado una guía en la que aconsejan la ventilación natural en las aulas para reducir el riesgo de contagio del coronavirus y, en caso necesario, combinarla con equipos de purificación del aire.
jueves 01/10/2020

La vuelta a las aulas tras los confinamientos y las vacaciones no está vinculada en la mayoría de los casos al aumento de las infecciones de covid-19, según un estudio realizado en 191 países, si bien los cierres de las escuelas dejarán en 2020 una "deuda pandémica de aprendizaje" de 300 000 millones de días de escuela perdidos.
jueves 20/08/2020

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que desde el 1 de septiembre entrará en marcha un plan piloto de retorno progresivo a clases. El anuncio lo dio este jueves 20 de agosto de 2020, durante un recorrido por las instalaciones del Colegio Alemán Humboldt, en Guayaquil.
jueves 30/07/2020

Aún no hay una fecha definida, pero el plantel ya ha pasado por varias inspecciones. Se trata de la escuela América, ubicada en la cabecera cantonal de Samborondón (Guayas), que es parte de un nuevo plan piloto para un posible retorno a las aulas.
sábado 04/07/2020

En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, 282 docentes solicitaron que se autorice el regreso a las aulas para dictar clases semipresenciales, dos o tres días a la semana.
martes 09/06/2020

Anthony comenzó su segunda semana de clases en el angosto patio de su casa en el Barrio Cuba, en el sur de Guayaquil. Ayer, 8 de junio del 2020, vía WhatsApp, recibió un audio con el saludo de su maestra. Y de inmediato otro con el Himno de su colegio, que entonó con solemnidad.
lunes 08/06/2020

Aún no hay una fecha definida, pero el Ministerio de Educación analiza opciones para que los estudiantes del ciclo Costa-Galápagos regresen paulatinamente a las aulas. Esto en medio de la emergencia sanitaria por covid-19.
sábado 14/03/2020

Anhelan adquirir nuevos conocimientos para continuar vinculados al fútbol, cuando llegue el inevitable día del retiro. Christian Cruz, Diego Armas y Hólger Matamoros, quienes militan en clubes de la Serie A, también asisten a clases para titularse como directores técnicos.
lunes 02/09/2019

Unos 1,2 millones de niños y jóvenes ecuatorianos entraran a clases mañana, lunes 2 de septiembre del 2019, para iniciar un nuevo año lectivo en la Sierra y en la región amazónica del país, según informó el Ministerio de Educación.
lunes 10/12/2018

En las aulas, la formación en temas viales es esporádica. Esto ocurre pese a que la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, vigente desde 2008, dice que el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) debían desarrollar y aplicar de forma obligatoria programas educativos referentes a estos temas.
viernes 28/09/2018

‘Yo soy importante porque no pego a las niñas y las respeto’. La frase está escrita con esfero negro y letra imprenta en el reverso de un billete de mil sucres que fue intervenido por uno de los niños del Centro de Educación Básica Humberto Mata Martínez. Junto a este billete, colocado en un escaparate, hay otros en cuyo anverso aparecen los rostros de sus compañeros cubriendo la imagen de Rumiñahui o Juan Montalvo.
lunes 21/05/2018

Luego de casi tres años de construcción, la mañana de este lunes 21 de mayo del 2018, los representantes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) inauguraron oficialmente los dos nuevos bloques académicos, que son parte de la primera etapa de ampliación del campus universitario.
viernes 22/12/2017

Los estudiantes de las instituciones educativas de Quito celebraron la Navidad este viernes 22 de diciembre del 2017 a través de varios actos.
domingo 12/11/2017

Carlo Verdone -uno de los actores italianos más importantes, a quien podemos tener fresco por sus partes en la oscarizada ‘La grande bellezza’ (2013)- dio el puntapié inicial. Comentaba, entonces, la reciente muerte de Jerry Lewis, a quien llamó “el último gran cómico del cine clásico de Hollywood”. Recordó, en su artículo publicado en el diario Avvenire, aquellos días en los que su padre, Mario, uno de los primeros docentes de historia y crítica de cine en Italia, le llevaba de pequeño a ver películas. No recordó, en cambio, cuando su padre le reprobó en una asignatura del Centro Experimental de Cinematografía. “Papá, ¿me estás suspendiendo?”, había preguntado Carlo, después de dar el examen, en los años setenta. “Es mejor que vuelva en octubre. Y tráteme de usted”, respondió Mario. El día anterior el hijo le había pedido de favor que el tema de examen fuera Bergman o Fellini. La pregunta, en cambio, en el momento de la verdad, se dirigió hacia autores alemanes. Meses después Carlo ap
lunes 23/10/2017

Los padres de Marcela aún guardan los mensajes que el profesor le enviaba al teléfono celular de su hija. Apenas tenía 14 años cuando el docente empezó a perseguirla y a acosarla. En los textos se leían frases como está: “amo tus curvas”.
domingo 01/10/2017

Desde hace 25 años, en el interior del Mercado Mayorista, los niños adquieren sus primeros conocimientos matemáticos tal como lo hacían sus ancestros. Sin ábacos ni calculadoras, en la Unidad Educativa Tránsito Amaguaña ellos aprenden a realizar operaciones aritméticas por medio de la taptana y los quipus, dos métodos de cálculo propios de las culturas andinas.
martes 11/07/2017

En junio, con “indignación y hasta con horror”, Fander Falconí, ministro de Educación, envió una carta a todas sus autoridades, incluyendo a directores y rectores de planteles del país. Les pidió emprender una cruzada por la protección de los alumnos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →