atención médica
miércoles 03/02/2021

La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, donó a la Prefectura de Imbabura una clínica móvil. El camión, que tiene equipamiento médico para la atención primaria de salud, llegó el miércoles 3 de enero del 2021 a Ibarra, capital de Imbabura, ubicada en el norte del país.
martes 12/01/2021

Una fila de 40 personas se formó desde antes de las 08:00 del martes 12 de enero del 2021 en el parque de Solanda, ubicado en las calles Salvador Bravo y José María Alemán, en el sur de Quito.
lunes 04/01/2021

Cientos de personas hicieron fila desde antes de las 07:00 de este lunes 4 de enero del 2021, en los accesos a los hospitales Baca Ortiz y Eugenio Espejo, localizados en el norte y centro de Quito respectivamente.
domingo 03/01/2021

La oenegé Foro Penal denunció este domingo 3 de enero del 2021 la muerte por falta de atención médica del indígena de la etnia pemón Salvador Franco, detenido a finales de 2019 por su presunta implicación en el asalto a un cuartel militar en el sur del país y considerado por la oposición como un "preso político" del Gobierno de Nicolás Maduro.
lunes 30/11/2020

La atención médica en los hospitales federales mexicanos será gratuita a partir de este martes 1 de diciembre del 2020 para toda la población, incluida la que no tenga ningún tipo de seguro médico, informó este lunes 30 de noviembre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
miércoles 30/09/2020

Los primeros días de julio, el guarandeño Hernán Ulloa sufrió un accidente doméstico. Pisó una tachuela y su pie se lastimó gravemente. Su familia trató de curar la herida en casa, pero no fue posible, por lo que acudieron a un centro de salud público. Allí -cuenta su hija María Elizabeth- lo revisaron y lo remitieron a un hospital de especialidades. “ Le diagnosticaron diabetes y le amputaron uno de sus dedos”.
sábado 05/09/2020

Este sábado 5 de septiembre del 2020, en el Centro de Atención Temporal Quito Solidario, que funciona en el parque Bicentenario, ya no hay filas. Maritza Caiza llegó de Sangolquí porque tenía malestar en el cuerpo, fiebre y tos desde hace cinco días. Pensaba que podía ser covid-19. Su esposo la trajo en un taxi. El médico que chequea a los pacientes en la sala de espera del lugar midió su saturación de oxígeno y le dijo que es de 100, que está muy bien y que controle un poco su ansiedad.
martes 28/07/2020

En Quito se encuentran activas brigadas de atención a personas con discapacidad y sus familias. Según informó la Unidad Patronato San José, durante la emergencia sanitaria han realizado 50 visitas.
lunes 27/07/2020

El Municipio de Quito instaló 11 carpas medicalizadas para triaje de covid-19. Los espacios están distribuidos en el sur, centro y norte de Quito y los ciudadanos madrugan para buscar atención.
sábado 25/07/2020

Desacato a la autoridad e indisciplina social son problemas que han enfrentado en los últimos ocho días Fuerzas Armadas, Policía Nacional, agentes metropolitanos e Intendencia, que se ha desplegado a las siete parroquias de Quito con más contagios de covid-19.
viernes 24/07/2020

11 estaciones se instalaron para identificar casos de covid-19 en barrios de Quito. Decenas de ciudadanos, algunos con síntomas de covid-19, acuden a ellas para buscar atención médica.
viernes 24/07/2020

Pese a los esfuerzos desplegados por los militares, policías y agentes metropolitanos en siete de las 32 parroquias, Quito enfrenta un acelerado ritmo de contagios: 11 900 casos hasta ayer 23 de julio.
jueves 23/07/2020

Entre las parroquias urbanas de Quitumbe y Chimbacalle, en el sur de Quito, suman 889 casos de covid-19 hasta el 22 de julio del 2020. Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, en la primera se reportaron 399 y 490 en la segunda, convirtiéndolas en zonas sensibles a la pandemia.
miércoles 22/07/2020

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, presentará la mañana de este miércoles 22 de julio del 2020 la estrategia de contingencia para la atención a nivel barrial de pacientes con sintomatología respiratoria asociada al covid-19.
miércoles 15/07/2020

Una carpa de triaje se instaló la mañana de este miércoles 15 de julio del 2020 en el costado sur del parque El Ejido, ubicado en el centro de Quito. Personal de la Secretaría de Inclusión Social del Municipio brindó atención médica y alimentación a los habitantes de calle que pernoctan en ese sector.
lunes 22/06/2020

La muerte del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, puso en debate el protocolo para retirar el grillete electrónico.
jueves 18/06/2020

El impacto económico negativo de la pandemia ha causado que, según cifras oficiales, alrededor de 240 000 personas dejaron de estar afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entre marzo y junio de 2020.
martes 26/05/2020

La atención médica en el Patronato Provincial de Tungurahua y en otras áreas del Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced se reiniciará este miércoles 27 de mayo de 2020. Los usuarios deberán acudir con mascarilla y gafas de protección.
jueves 21/05/2020

60 personas con sintomatología leve y moderada de covid-19 serán trasladados al Centro de Atención Temporal Quito Solidario. El secretario de Salud del Municipio, Lenín Mantilla, confirmó la mañana de este jueves 21 de mayo del 2020 que este espacio acondicionado iniciará sus operaciones con pacientes desde este viernes 22 de mayo.
lunes 18/05/2020

Al menos diez cantones de Ecuador cambiarán desde esta semana el semáforo rojo establecido por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en el marco del estado de excepción a causa del coronavirus. Nueve de ellos pasarán el semáforo amarillo, mientras que Aguarico irá directamente al semáforo verde.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →