El Biess solo podrá solventar los problemas de liquidez del IESS por cuatro meses

La pandemia del covid-19 ha configurado un escenario complejo para la Seguridad Social, que enfrenta el problema de la caída de las afiliaciones, el incremento en la morosidad de los créditos y una mayor demanda de servicios de salud en su red de hospitales.
Usualmente cuando el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene problemas de liquidez toma los recursos ahorrados e invertidos a través de su banco, el Biess.
Pero, según Vinicio Troncoso, gerente de esa entidad, de los USD 20 341 millones en activos que tiene la seguridad social, solo USD 474 millones están líquidos. El resto está invertido en instrumentos como bonos del Estado, préstamos para afiliados y papeles del mercado de valores y otros papeles que no son fáciles de hacer líquidos.
De ahí que el ente cuenta con recursos en efectivo para atender las necesidades de los afiliados y jubilados por alrededor de cuatro meses o menos.
Troncoso explicó que el IESS requiere cada mes alrededor de USD 430 millones para atención en la red de salud y para pagar las pensiones de jubilados.
Pero antes de la pandemia recibía solo USD 380 millones.
Pero en medio de la emergencia sanitaria, los ingresos han bajado más.
Frente a ello, el Gerente del ente pidió a los patronos hacer un esfuerzo para pagar sus aportes y presentó un plan para obtener liquidez.
Lea este martes 19 de mayo del 2020 un informe completo en Diario EL COMERCIO.
- Biess analiza medidas para facilitar el acceso a quirografarios emergentes
- Biess termina contrato con aseguradora de préstamos hipotecarios
- Biess estima que 25 000 afiliados podrían tener problemas para pagar sus hipotecarios por la crisis del covid-19
- Biess ha entregado 40 413 préstamos quirografarios emergentes
- El Biess superó las 75 000 atenciones telefónicas
- 174 pymes recibirán USD 13,94 millones mediante créditos rápidos de la CFN y el BIESS