
El Festival Woodstock fue un evento icónico para toda un generación en 1960
Paz, amor y rock n' roll, ya son 47 años del Festival Woodstock

Seguramente también has tenido grandes ideas con tus amigos para poder recaudar dinero, una pudo ser: pararse en un semáforo para conseguir la cuota de una entrada para su concierto favorito o lavar autos durante un mes para recolectar algo de dinero y viajar a la playa. La idea del Festival Woodstock, fue justamente de tres veinteañeros que querían hacer eso, juntar dinero. Los visionarios fueron John P. Roberts, Artie Kornfeld y Joel Rosenman quienes deseaban financiar un estudio discográfico. El productor Michael Lang, les dio la mano para sacar adelante el gran evento.
En 1969, después de la aprobación del espectáculo, los cuatro organizadores plantearon ubicar a Woodstock en Nueva York, sin embargo la gente de esta ciudad se opuso. Comenzaron a buscar diferentes lugares, al llegar Willkal, 65 kilómetros más lejos de Woodstock encontraron varios campos, donde los lugareños también les rechazaron la idea de hacer el festival ahí. Cuando estaban a punto de rendirse, Max Yasgur, un granjero de la zona decidió ofrecerles su campo de alfalfa, situado en Bethel - noreste de Estados Unidos - para así cumplir el deseo de los chicos. Después de la negociación, cerraron el trato con ¡USD 75 000! que servirían para pagar los daños que provocó el evento, según informa Diario El Tiempo.
La entrada al festival tuvo un costo de USD 18 por los tres días que duró - 15, 16 y 17 de agosto de 1969 -, aunque al final el evento se extendió hasta la madrugada del 18 de agosto. Por el precio, el lugar, la dimensión del evento y sus participantes (Janis Joplin, The Who, Jimi Hendrix, Crosby, Stills, Nash&Yooung), los organizadores esperaban la asistencia de 60 000 personas. Si piensas que ese número es grande, estás equivocado, en realidad al evento acudieron aproximadamente 400 500 jóvenes, aunque según estimaciones de la BBC, son 500 000 quienes cuentan haber estado presentes.
Quienes realmente no se esperaban una multitud tan abismal fueron los policías, ellos únicamente creyeron que asistirían 6 000 personas. Por esa razón, 346 oficiales renunciaron a sus puestos apenas en el primer día del festival, según el portar web Agroweed. La cantidad de gente era tan grande que las carreteras colapsaron, las personas abandonaron sus autos a medio camino y decidieron llegar a pie hasta el campo de alfalfa.
El 15 de agosto del 69, se dio inicio al gran Festival Woodstock, con una hora de retraso. ¿Por qué? Simple, ninguno de los artistas que debían salir primero estaban en condiciones para presentarse. Al comenzar el evento, Richie Havens abrió las presentaciones, tuvo que alargar su aparición porque los siguientes en tocar no estaban listos. Su canción 'Freedom' se convirtió en un himno mundial. Entre los siguientes estuvo Tim Hardin, quien estaba demasiado drogado para tocar, su concierto duró dos canciones, luego salió del escenario y murió de una sobredosis de heroína, según Diario El Mundo de España. Se estima que al menos el 90% de quienes estaban ahí fumaron marihuana, pero asimismo, solo 33 almas desafortunadas fueron arrestadas por posesión de drogas, según El Mundo . Sacar a estos 'salados' de la cárcel por fianza les costó USD 20 000 por cabeza.
Y como los hippies no únicamente buscaban la libertad de expresarse, también se vieron atraídos por desnudarse y justamente, encontraron una laguna cerca donde pudieron bañarse y refrescarse durante los tres días, como lo cuenta Daily Mail. La libertad no estaba solo para las personas, también había 450 vacas disfrutando del evento. Si, ¡vacas! tan libres como los hippies que asistieron al lugar.
Al festival fueron invitados artistas de gran renombre y trayectoria como Led Zeppelin, The Beatles, Bob Dylan, The Doors, entre muchos otros que igual que ellos rechazaron por diferentes causas. The Beatles, no asistieron por el negativa de los organizadores de invitar a Plastic One Band; Led Zeppelin por su parte dijo que el festival le parecía demasiado pequeño. Bob Dylan se excusó diciendo que uno de sus hijos estaba hospitalizado y que no podría participar, sin embargo en la edición de 1994 si participó.
Jimi Hendrix fue el último en presentarse, entre el 17 y 18 de agosto del 69, Hendrix era el más ovacionado, sin embargo, para el momento de su presentación la mayoría de los asistentes ya se habían retirado. Aún así, la interpretación de Hendrix quedó como marcada por uno de los críticos de rock del New York Post como "el gran momento de los años 60". Del mismo modo, tocó el himno de Estados Unidos con una guitarra eléctrica en protesta al comportamiento 'de guerra' del gobierno estadounidense. Así concluyó uno de los conciertos más memorables en la historia del rock.