Este es el nuevo video viral que inunda la red. Lastimosamente, es falso. Foto: Captura
Vivimos en una época en la cual, al añadir la etiqueta de “según la ciencia” o “según la física”, cualquier afirmación puede sonar seria, incluso si no tiene ningún sentido. Es el caso del nuevo engaño viral que recorre las redes sociales: el de las pelotas que se agrupan en una máquina según sus colores.
El clip, en el que se puede ver varias pelotas de colores que caen por una máquina llamada Tablero de Galton, fue publicado inicialmente por la página JunkinVideo, que recopila imágenes virales que circulan en la red.
El video ha sido compartido miles de veces en las redes sociales y los usuarios le han dado toda clase de interpretaciones. En el caso del usuario Fco. Javier (@javierbp30), este asegura que “las bolitas de colores se colocan juntas solas por la resonancia de los cristales de cuarzo. Cada color tiene una resonancia distinta”, asegura el tuitero. Y si eso ya sonaba descabellado, agrega: “De la misma manera nos agrupamos las personas que vibramos en la misma frecuencia. Así es como funciona el universo”.
Si eres de los que piensan que el universo está conectado y que nos atraemos entre pares, lo que viene a continuación podría decepcionarte. Este mismo usuario explicó luego en su blog que el video era falso y que se lo habían pasado por WhatsApp. Añadió además que, gracias a la respuesta de un profesor universitario de química, se dio cuenta de que se trataba de un error.
En realidad, el video no tiene nada que ver con física cuántica y se relaciona con un software de código abierto para crear gráficos 3D llamado Blender. Un clip similar fue posteado en la red social Reddit en febrero de 2018 y generó miles de reacciones. El usuario especificó que se trataba de un ‘fake’ logrado con este programa. Así, la página especializada en desmentir falsa información en Internet, Snopes, sacó una nota al respecto.
¿De dónde viene la idea del tablero de Galton? Fue inventado por el cientíco británico Francis Galton, publica Verne. Se trata de un elemento vertical con algunas filas de clavos. Las pelotas caen en ese espacio y rebotan en estos clavos. Se depositan así en la parte inferior.
Video: YouTube, cuenta: fq-experimentos
Esta no es una máquina que selecciona los colores sino que, por probabilidades, la mayoría de pelotas caen en el centro en lugar de hacia los lados. Pero ¿por qué? Al rebotar en uno de los clavos, tiene un 50% de posibilidades de salir por el lado izquierdo y 50% de ir por el derecho. Y así en cada clavo que choca. El resultado es que si una bola se impacta varias veces hacia la izquierda y la derecha, finalmente quedará en el centro del tablero.