Los internautas alemanes, al igual que los belgas, tuitearon gatitos al conocerce la noticia del atentado en Múnich ¿Por qué? Aquí la respuesta. Foto: Twitter / @HeidiVonTyrol

Los internautas alemanes, al igual que los belgas, tuitearon gatitos al conocerce la noticia del atentado en Múnich ¿Por qué? Aquí la respuesta. Foto: Twitter / @HeidiVonTyrol

Los alemanes tuitean gatos como respuesta al atentado en Múnich

Los internautas alemanes, al igual que los belgas, tuitearon gatitos al conocerce la noticia del atentado en Múnich ¿Por qué? Aquí la respuesta. Foto: Twitter / @HeidiVonTyrol

Un nuevo atentado ha puesto de luto a Europa tras conocerse la noticia de un tiroteo que ha dejado al momento nueve muertos en la ciudad alemana de Múnich. El ataque, supuestamente llevado a cabo por una célula yihadista, llevó a las autoridades alemanas a pedir que no se subieran fotos de víctimas o policías en las redes sociales por razones de seguridad.

Al igual que como ocurrió con el atentado en Bélgica el pasado 23 de noviembre de 2016, los alemanes comenzaron a tuitear gatitos en respuesta a la petición de las fuerzas de seguridad y a manera de respeto por las víctimas del ataque.

La idea de los internautas es intentar confundir a posibles terroristas que estén indagando información en tiempo real sobre una nueva locación para llevar a cabo otro atentado. De esta manera, cuando los yihadistas busquen las etiquetas #Munchen (Múnich) y #Lockdown (Encierro), encontrarán en lugar de información sobre aglomeraciones u operaciones policiales, cientos de fotos de tiernos gatitos.

Gatos con cinturones de 'explosivos', mininos durmiendo, jugando o haciendo muecas divertidas son algunas de las imágenes que han inundado las redes sociales, en especial Twitter, desde que se dio a conocer la noticia del tiroteo masivo.

De esta manera, una vez más, la población europea intenta demostrar que, a pesar de los ataques que se hacen cada vez más constantes, ellos aún pueden reaccionar de manera positiva y frontal para reivindicar su estilo de vida, a pesar de la violencia.