La pregunta ¿Quién fue primero, el huevo o la gallina? ha estado en la cabeza de las personas por miles de años. Foto: Flickr/ ruben alexander.

La pregunta ¿Quién fue primero, el huevo o la gallina? ha estado en la cabeza de las personas por miles de años. Foto: Flickr/ ruben alexander.

¡Eureka! Resolvimos el dilema entre el huevo y la gallina

La pregunta ¿Quién fue primero, el huevo o la gallina? ha estado en la cabeza de las personas por miles de años. Foto: Flickr/ ruben alexander.

Si alguna vez te quedaste horas pensando: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Este es el momento para gritar ¡Eureka! Un grupo de científicos, de la comunidad digital Big Van Científicos Sobre Ruedas, le dio una posible respuesta a esta incógnita que acompaña a la humanidad miles de años. Y no es exageración la cantidad de años que este tema lleva debatiéndose, filósofos como Aristóteles y Plutarco ya discutían sobre este emplumado acertijo hace más de 2 300 años.

¿A qué conclusión llegó Aristóteles? El filósofo griego dijo que la gallina era primero porque “lo actual se antepone a lo potencial” y un huevo es una gallina en potencia. En teoría suena bien su interpretación, pero hay otras posturas y no se necesita ir tan atrás en el tiempo. En 2006 el diario británico The Guardian reunió a un avicultor, un filósofo y un científico y los tres discreparon con Aristóteles, para ellos primero estuvo el huevo.

Antes de explicar la postura de los especialistas reunidos por The Guardian regresemos a Big Van Científicos Sobre Ruedas. Ellos aseguran que primero fue el huevo y luego la gallina, ¿por qué? Sencillo, los primeros animales que nacieron de huevos no fueron las gallinas sino unos llamados amniotas, que después de miles de años evolucionarían en las aves. Si esta explicación no fue clara Big Van Científicos te hace un dibujo, literalmente.

Y te preguntarás a que conclusión llegaron los expertos citados por el medio de comunicación para debatir este ‘importante’ dilema, pues la respuesta fue similar: lo primero fue el huevo. Para el filósofo David Papineau, la respuesta va por el lado de la semiótica, él explica que para que un huevo sea considerado de gallina, primero debe existir un huevo y este debe contener dentro de sí una gallina. Por eso, primero es el huevo y su contenido es secundario. Conclusión: El huevo es antes que la gallina.

Ahora, si hablamos de evolución, el genetista de la Universidad de Nottingham, John Brookfield, afirmó que la primera ave “debe haberse diferenciado de sus padres por algún cambio genético, quizá alguno muy sutil, pero que provocó que este pollo fuese el primero que encajase en nuestro criterio para ser realmente un pollo” y antes que esta especie evolucione, otras ya nacían de huevos.

Tal vez este sea el fin de una batalla épica entre el equipo huevo y el equipo gallina, un debate que ha durado cientos de años y que en ocasiones fue más emocionante que la pelea entre el ‘team’ Capitán América y el ‘team’ Iron Man en ‘Capitán América: Guerra civil’. Al parecer esta vez el gran ganador fue el equipo huevo.