Meta endurece la seguridad para menores en Instagram, Facebook y Messenger. Estas nuevas restricciones impulsan a muchos adolescentes, principalmente de la Generación Z y la Generación Alfa, a buscar redes sociales alternativas. Conoce las tendencias que están cambiando el uso digital entre los adolescentes.
Más noticias
Meta ha reforzado la seguridad digital de menores en Instagram, Facebook y Messenger con nuevas restricciones diseñadas para usuarios menores de 16 años. Esto ha provocado que varios jóvenes busquen otras opciones con menos impedimentos.
No te pierdas de leer: ‘Unboxing’ del Nintendo Switch 2 de El Rubius revela cómo es la consola y las redes estallan
- Entre las modificaciones están el bloqueo de transmisiones en vivo sin aprobación parental.
- También filtrar imágenes sensibles en mensajes directos, las cuales solo pueden visualizarse con permiso de un adulto.
- Las Cuentas de Adolescentes de Facebook y Messenger en EE.UU., Reino Unido, Australia y Canadá, están en planes de expansión.
- Las medidas incluyen recordatorios de uso, filtros de contenido y herramientas de supervisión para padres.
- El 94% de los padres en EE.UU. considera útil esta medida y el 85% cree que mejora la experiencia digital de sus hijos, según datos de Ipsos.
(Con información de Wired)
📱 Renace Tumblr impulsado por la Generación Z
Tumblr se ha convertido en una alternativa auténtica frente a TikTok e Instagram. La plataforma destaca por fomentar la conexión genuina y evitar la presión por la viralidad, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan un espacio digital más personal y libre.
Te puede interesar: Si sospechas que alguien te bloqueó en WhatsApp, TikTok, Facebook o Instagram, aquí te explicamos cómo identificarlo
Generación Z características:
- La Generación Z impulsa el resurgimiento de Tumblr, en el que han encontrado autenticidad frente a TikTok e Instagram saturados de algoritmos y contenido comercial.
- Tumblr nació en 2007 como una plataforma de ‘microblogging’ para compartir textos, imágenes y videos de forma sencilla.
- El 50% de los usuarios activos mensuales y el 60% de los nuevos registros en Tumblr corresponden a la Generación Z, según Fast Company.
- La red social ha evolucionado con funciones como “Comunidades” y “Tumblr TV”, que atraen a jóvenes interesados en grupos y videos cortos.
(Con información de Los 40)
🌟 ‘Apps’ populares entre adolescentes
No todo es Instagram, TikTok o Facebook. En el mundo digital, cada vez más jóvenes exploran redes sociales diferentes, con propuestas frescas y menos masivas, que ofrecen experiencias únicas y comunidades especializadas.
Generación Z: quiénes son y de qué año son:
- Snapchat 📸
Aplicación para enviar fotos y videos que desaparecen después de ser vistos. Popular por sus filtros, efectos y funciones de chat efímero.
- Discord 🎧
Plataforma de comunicación enfocada en chats de texto, voz y video, muy usada para comunidades de videojuegos, pero también para grupos escolares o de intereses.
- Spotify 🎵
Servicio de ‘streaming’ de música que permite a los usuarios crear listas de reproducción, seguir artistas y descubrir música nueva.
- Telegram 📱
App de mensajería similar a WhatsApp, con énfasis en la privacidad, chats secretos, canales de difusión y ‘bots’ para diversas funciones.
- Pinterest 📌
Plataforma para descubrir y guardar ideas visuales, desde moda y decoración hasta arte y proyectos DIY (hazlo tú mismo).
- Twitch 🎮
Plataforma de ‘streaming ‘en vivo, especialmente popular entre adolescentes gamers para ver partidas en tiempo real o interactuar con ‘streamers’.
- BeReal 🤳
Red social que invita a los usuarios a compartir fotos espontáneas sin filtros, promoviendo la autenticidad durante una ventana de tiempo limitada cada día.
- Reddit 🗣️
Comunidad en línea donde los usuarios pueden compartir contenido, participar en debates y seguir temas de interés en diferentes “subreddits”.
- VSCO 🎨
Aplicación para editar fotos con filtros artísticos y compartirlas en una comunidad que valora la creatividad visual.
¿Cómo influyen las redes sociales en los adolescentes?:
Te recomendamos: