
Las teorías del Fin del mundo han sido muy populares en la cultura desde el inicio de los tiempos. Foto: Pixabay.
¿A cuántos ‘fines del mundo’ hemos sobrevivido?

¡A prepararse!, por ahí dicen que el fin del mundo está cerca (Sí, de nuevo). Curiosamente, estas teorías sobre el cese de existencia de vida en la Tierra- o de la Tierra- se viralizan cada cierto tiempo. Antes, eran los más fanáticos quienes auguraban el fin mientras que ahora los encargados son los usuarios de las redes sociales.
Basta con ir a Twitter y mirar la etiqueta #23deSeptiembre, unos se toman muy enserio estas predicciones, mientras otros se burlan. ¿Cómo no? Si solo desde el año 2000 la raza humana ha sido ‘testigo’ de más de 10 ‘fines del mundo’. Que se acaba el milenio y con él el mundo, que el 666, que los Mayas lo dijeron.
¡Hasta película sacaron! Recordemos que en el 2009 se estrenó ‘2012’ un filme dirigido por Roland Emmereich y protagonizada por John Cusack que se centraba en las consecuencias que le deparaba al mundo el 2012 con el fin del calendario maya. En inglés, la frase con la que se promocionó ‘2012’ es “fuimos advertidos”.
Pero no todos se asustaron con ese filme. Poco después de su estreno en Facebook empezaron a crear grupos. Todos tenían un nombre similar “en el 2013 voy a ver ‘2012’ y me voy a reir”. La más popular de estas páginas alcanzó más de 12 000 ‘me gusta’.
Pero bueno, ahora sí al grano. Te presentamos los finales más ‘catastróficos’ que ha vivido la humanidad desde el año 2000. Empezando, por supuesto, por el 2000.
1 de enero de 2000
Supuestamente, con el inicio de un nuevo milenio, las computadoras estaban listas para sumir a la humanidad en un caos. Todo esto porque se pronosticaba ‘el error del Y2k’ un error de programación en los sistemas operativos de las distintas máquinas que haría que la fecha siguiente del 31 de diciembre de 1999 sea 1 de enero de 2000. Este error generaría un colapso en los sistemas y en el mercado.
Fanáticos se prepararon para este ‘apocalipsis’, compraron atún y agua hasta no poder más para alistarse contra lo peor. Por ahí hubo algunos que se farrearon todo el dinero. Pero ¿qué crees? No pasó nada, las máquinas no dominaron el mundo pero distintas firmas sí tuvieron que invertir varios millones de dólares en corregir la falla.
6 de junio de 2006
El 666 es conocido como el número de la bestia. Es por eso que muchas personas llegaron a pensar que el 6 de junio de 2006 sería el día del nacimiento del anticristo. La superstición fue tal, que mujeres de todo el mundo adelantaron sus partos para evitar que sus hijos nacieran en esta fecha.
Basándose en esta creencia popular, ese día se estrenó en todo el mundo la película ‘La Profecía’. La trama del filme gira en torno a un oficial estadounidense que empieza a notar que su hijo podría ser la reencarnación del Diablo.
Video: YouTube, cuenta: Movies Movies Movies
Pese a esta estrategia de posicionamiento, ‘La Profecía’ no fue bien recibida por la crìtica ni por la audiencia. En IMDb tiene una calificación de 5.5 sobre 10 mientras que en Rotten Tomatoes se lleva 4.6 sobre 10.
21 de diciembre de 2012
Esta fecha es quizás una de las más recordadas. El calendario maya terminaba el 21 de diciembre de este año y por eso años antes empezaron a circular los rumores de que ese día llegaría el fin del mundo.
Según la creencia que de cierta manera se ‘viralizó’, la vida en la tierra dejaría de existir en el solsticio de diciembre del año 2012. La teoría fue bastante debatida en la comunidad científica y generó varias polémicas.
La NASA se vio obligada a emitir un comunicado en su sitio web en el que aseguró que al igual que el mundo no deja de existir cuando finaliza un calendario, el calendario maya no significaba un ‘fin del mundo como tal’, sino el final de un periodo de tiempo.
13 de marzo de 2013
Como era de esperarse, luego de que los mayas no pudieron acabar con el mundo, no iba a tomar mucho tiempo antes de que salten nuevas profecías del fin del mundo. La más sonada fue quizás la del ‘Papa negro’ perteneciente a Nostradamus, seguida por la del profeta Melaquías.
Estas teorías saltaron a la luz luego de que el papa Benedicto XVI presentara su renuncia. Según cuentan las leyendas, Nostradamus tuvo una visión de la llegada de un hombre afrodescendiente con mucho poder, esto sucedería en el siglo XXI.
La profecía reza que “al principio habrán enfermedades mortales como advertencia, luego habrán plagas, morirán muchos animales, habrán catástrofes, cambios climáticos y finalmente empezarán las guerras e invasiones del rey negro”.
El profeta Melaquías, por otro lado, escribió una serie de 111 frases en latín haciendo alusión a los 111 papas que gobernarían la Iglesia Catóica desde el papa Celestino II. La preocupación saltó cuando los creyentes notaron que el sucesor papa Benedicto XVI sería el número 111 y según la profecía este está identificado con el lema Petrus Romanus.
Este lema ha sido estudiando desde diversos puntos de vista. Así, mientras para algunos el reinado del papa Francisco puede ser el final de los tiempos de preparación antes de la llegada de Jesús, para otros es una renovación de la Iglesia.
22 de febrero de 2014
La mitología vikinga fue la encargada de este ‘fin del mundo’ . Según esta teoría, Ragnarök sería la batalla del fin del mundo en la que participarían dos dioses Odín y Loki. El primero es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte, mientras que el segundo es considerado un ‘dios falso’. Otros nombres de Loki son herrero mentiroso, mago de las mentiras, dios del caos, etc.
Ahora al grano, según la leyenda, la batalla iniciará con el sonido de un cuerno tocado por otro dios nórdico conocido como Heimdallr. Y esto ocurriría el 22 de febrero de 2014. Luego de eso iniciaría Ragnarök, el dios Odín iba a ser asesinado al igual que Hemidal a manos de Loki. Con la muerte de estos, el mundo nacería de nuevo.
Pero con la batalla apocalíptica, los rayos del sol se tornarían negros y el clima sería el causante del final de la vida en la tierra.
23 de septiembre de 2015
Muchas teorías giran en torno al fin del mundo pronosticado para hoy 23 de septiembre. Que el CERN va a hacer un experimento fallido con el Gran colisionador de hadrones que está destinado a fracasar. Pero la que más se ha popularizado es que- tal y como los dinosaurios- nos vamos a extinguir con la caída de un asteroide en la tierra.
Hoy está previsto que un el asteroide 2012 TT5 pasará cerca de la tierra. ¿Qué tan cerca?, según explica un video en YouTube el cuerpo celeste nos ‘visitará’ desde una distancia de 8. 3 millones de kilómetros. Así que este no representa peligro alguno para la existencia de vida.
Y esta es solo una pequeña lista de los finales del mundo a los que hemos sobrevivido desde el 2000, por supuesto que hay más muchos más. Hay algo seguro, el mundo sí se va a terminar. Pero eso no ocurrirá hasta dentro de seis millones de años. Si no nos crees, mira este video.
Video: YouTube, cuenta: CuriosaMente