si tus padres te dicen que dejes de tapar todos los orificios de tu cara al estornudar, toma en cuenta que no es ninguna exageración.

si tus padres te dicen que dejes de tapar todos los orificios de tu cara al estornudar, toma en cuenta que no es ninguna exageración.

Esto podría pasarte al cubrirte la nariz y la boca al mismo tiempo para estornudar; no es nada bonito

Si tus padres te dicen que dejes de tapar todos los orificios de tu cara al estornudar, toma en cuenta que no es ninguna exageración. Foto: Pixabay

Un perturbador estudio de caso publicado en la revista British Medical Journal el pasado lunes 15 de enero de 2018 da luces sobre lo que podría pasarte, en un caso extremo, la próxima vez que te tapes la nariz y la boca al mismo tiempo para estornudar.

El informe médico sostiene que el paciente llegó con un corte interno en la garganta y con burbujas y crepitaciones en los músculos interiores del pecho. Así que, si tus padres te dicen que dejes de tapar todos los orificios de tu cara al estornudar, toma en cuenta que no es ninguna exageración.

El hombre de 34 años ingresó en la sala de emergencias y aseguró que, después de impedir el curso normal de su estornudo, comenzó a sentir una sensación de burbujeante en su cuello. Inmediatamente después, su garganta también empezó a hincharse.

Al llegar al hospital, el paciente apenas podía hablar. Tenía además dificultades para tragar comida y, por supuesto, la hinchazón le causó un gran dolor en la zona de la garganta y el pecho.

Al momento de examinarlo, los doctores lograron escuchar estos mismos sonidos, que se extendían desde la zona de la garganta, pasando por todo su cuello y hasta la zona de las costillas. Este factor, asegura el portal especializado en ciencias EurekAlert, es signo de que las burbujas de aire que se formaron llegaron hasta tejidos de músculo profundos al interior de su pecho.

Esto tiene el nombre técnico de efisema subcutáneo y, por lo general, ocurre cuando una persona experimenta un trauma severo en el pecho. De esta manera, el aire de los pulmones escapa hacia la cavidad pectoral y crea dichas burbujas.

El hombre pasó un total de siete días en el hospital siendo tratado con antibióticos para evitar que la herida se infecte. Durante este periodo de tiempo, el paciente tuvo que ser alimentado por la nariz mediante una sonda.

En el informe, los doctores concluyeron: “Evitar el estornudo bloqueando las fosas nasales y la boca es una maniobra peligrosa y debiera ser evitada. Puede llevar a numerosas complicaciones como aire atrapado en el pecho, entre los pulmones, perforación de la membrana timpánica o inclusive ruptura de un aneurismo cerebral”. Así que, ya sabes, la próxima vez que tengas ganas de estornudar, simplemente suéltalo.