
La imagen de la izquierda corresponde a las facciones que podría tener Dios según los participantes del estudio. La derecha, corresponde a las facciones que Dios no tendría. Foto: Plos One
Esta es la cara de Dios, según los creyentes estadounidenses

Se supone que Dios nos hizo a su imagen y semejanza. Pero lo que no especifica la Biblia es cuál de todos los grupos étnicos del mundo es el que se asemeja al Todopoderoso. Según los cristianos caucásicos estadounidenses, son ellos quienes heredan la imagen de Dios.
Psicólogos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill estudiaron las preconcepciones con respecto a la imagen de Dios en 511 sujetos de investigación. Las conclusiones de este estudio fueron publicadas el pasado lunes 11 de junio de 2018 en la revista académica Plos One.
Los investigadores repartieron varias fotos a los participantes del estudio y, con base en estas, los sujetos seleccionaron las caras que ellos creían que tenían más posibilidades de parecerse a Dios. Después, unieron los rasgos que se repetían en las distintas descripciones y el resultado del promedio fue el siguiente.
Nada de barbas ni melenas largas y canosas, como el Dios de ‘Los Simpson’, ni tampoco un pequeño monstruo verde con cola delgada, como el de 'South Park'. Dios, para los creyentes ‘gringos’, sería más parecido al arquetipo de Elon Musk. Cabello corto, ojos grandes y claros, labios delgados y facciones delicadas son las principales características de quienes identificaron la cara de Dios.
El estudio asegura que la percepción de la imagen de Dios dependió, en parte, de la afiliación política de quienes participaron en el estudio, asegura el sitio especializado en ciencias Phys.org. Aquellos que son más liberales tienden a ver a Dios con facciones más jóvenes, más femeninas y multiculturales. Por otra parte, los conservadores lo ven como un caucásico.
“Estos prejuicios pueden estar atados al tipo de sociedades que liberales y conservadores quieren para su futuro”, aseguró el líder de la investigación Joshua Conrad Jackson a Phys.org.
“Estudios anteriores muestran que los conservadores están más motivados que los liberales a vivir en una sociedad ordenada, una que pueda ser regulada por un Dios poderoso. Por otro lado, los liberales están más motivados a vivir en una sociedad tolerante, que sería regulada por un Dios amoroso”, agregó el psicólogo.