Un baile al ritmo de una canción de hace 20 años ha conquistado TikTok gracias a Lis Padilla. El fenómeno viral conocido como Amores que matan: pum, pum, pum se originó en Perú y ha trascendido fronteras.
Los usuarios de la plataforma se ‘contagiaron del virus’ y se han sumido en una ola de nostalgia y alegría con la coreografía. Te contamos todo lo que se sabe sobre esta creadora de contenido y su baile viral.
¿De qué trata Amores que matan: pum, pum, pum?
El video original muestra a Lis Padilla recreando movimientos icónicos de baile al ritmo de Son de Amores una canción el dúo Andy y Lucas que fue un éxito en el 2003. Su espontaneidad y energía contagiaron a miles de usuarios que se sintieron identificados y motivados a recrear sus propios recuerdos a través de coreografías y actuaciones divertidas.
El video viral de la coreografía Amores que matan: pum, pum, pum utiliza la adaptación de Pabllo Vittar, cantautor y ‘drag queen’ brasileño. El artista le dio un nuevo aire a la canción con una producción “entre lo camp y lo pachanguero”.
Su video promocional incluye a flamencos haciendo los coros y le aportó un toque original y divertido al fenómeno viral. El éxito de Amores que matan no se limita a un simple baile.
Este fenómeno ha puesto nuevamente de manifiesto la capacidad de las redes sociales para crear comunidades globales en torno a intereses compartidos. Miles de personas se han unido a la tendencia, compartiendo sus propias versiones del baile y reviviendo recuerdos de su juventud.
La animadora y actriz ecuatoriana Flor María Palomeque, por ejemplo, se ha sumado a la tendencia con sus hijos.
¿Quién canta la canción Amores, amores que matan?
El nombre real de la canción es Son de Amores, pero tras la viralización del video de Lis Padilla, la gente intenta encontrar el tema con escribiendo Amores, amores que matan. De hecho, la frase es tan famosoa que es una búsqueda muy común en Google.
En la canción Son de Amores que pertenece al dúo de Andy y Lucas, la parte de amores, amores que matan es solamente el coro. El tema evoca recuerdos de una época de inocencia y alegría para muchos, lo que ha contribuido significativamente al éxito del viral. El éxito también ha servido como un homenaje a la música latina.
La canción ha logrado resurgir con fuerza en las plataformas digitales y ha cautivado a nuevas generaciones. La tendencia Amores que matan sigue en auge, con nuevas versiones y coreografías que aparecen cada día.
La historia de Lis Padilla
Lis Padilla, nació en Huicungo, Perú. Es una ama de casa y madre de familia que encontró en las redes sociales una plataforma para expresar su creatividad y conectar con personas de todo el mundo.
Tiene 33 años y cuatro hijos. Su esposo con quien lleva 7 años de casada, además de sus hijos, es su motivación para crear contenido, señala el portal Tropicana.
El medio dice que trabajaba en restaurantes y que conoció a su esposo en un mercado donde él laboraba. Una de sus cuatro hijas la impulsó a iniciar en redes sociales.
En 2022 llegó a YouTube y luego a TikTok. Tras el éxito de su video ha sido invitada a programas de televisión.