‘Mickey 17’ se estrenó en Ecuador y ya está disponible en las salas de cine del país. Su llegada ha generado gran interés entre los fanáticos de la ciencia ficción y seguidores de Bong Joon-ho, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del año.
Más películas que ver:
‘Mickey 17’ es la más reciente película de Bong Joon-ho, ganador del Oscar por ‘Parásitos’ (2019). Esta cinta de ciencia ficción está basada en la novela ‘Mickey7’ de Edward Ashton. Protagonizada por Robert Pattinson, la película plantea un futuro distópico donde la clonación se usa como solución extrema para la exploración espacial.
Desde su anuncio, ‘Mickey 17′ generó gran expectativa por reunir a Pattinson con un director reconocido por su mirada crítica sobre la sociedad. La película mezcla elementos de ciencia ficción con la sátira social característica de Bong Joon-ho.
¿De qué se trata ‘Michey 17’?
En un futuro no muy lejano, la humanidad ha iniciado la colonización de exoplanetas. Mickey Barnes (Robert Pattinson) es un “prescindible”, un clon humano cuya misión es realizar trabajos peligrosos en el inexplorado y hostil planeta Niflheim. Cada vez que Mickey muere, su conciencia se transfiere a un nuevo cuerpo, permitiendo que la misión continúe sin contratiempos.
Sin embargo, cuando Mickey 17 sobrevive a una misión y descubre que ya ha sido reemplazado por Mickey 18, comienza a cuestionar su propia identidad y el valor de su existencia, desafiando el sistema que lo considera desechable.
La narrativa de la película
Bong Joon-ho vuelve a demostrar su talento para combinar géneros. La historia de ‘Mickey 17’ es intrigante y plantea preguntas filosóficas sobre la identidad y el sacrificio. La película mantiene un ritmo constante, aunque en algunos momentos la reflexión sobre la condición humana opaca la acción.
La dirección de Bong Joon-ho mantiene su estilo distintivo, combinando momentos de tensión con un humor negro sutil. Su enfoque visual logra hacer de Niflheim un mundo opresivo y alienante, reforzando el dilema existencial del protagonista.
El trabajo de los actores y la puesta en escena
Robert Pattinson entrega una interpretación sólida, diferenciando con sutileza las distintas versiones de Mickey. Naomi Ackie también brilla en el rol de Nasha, la ingeniera que desafía el sistema. El elenco secundario, compuesto por Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo, refuerza la trama con actuaciones convincentes.
La fotografía a cargo de Darius Khondji es impresionante. Utiliza una paleta fría y contrastes marcados para representar la hostilidad de Niflheim, mientras que los interiores de la colonia recuerdan el minimalismo de ‘2001: Odisea del espacio’.
El compositor Jung Jae-il, conocido por su trabajo en ‘Parásitos’, crea una atmósfera sonora que acentúa la tensión y la introspección del protagonista.
¿Vale la pena ver ‘Mickey 17’?
‘Mickey 17’ es una película provocadora que invita a la reflexión. Su mayor fortaleza es la combinación de un guion inteligente con una dirección precisa y actuaciones memorables. Sin embargo, el ritmo pausado en algunos tramos podría no ser del agrado de quienes esperan un relato más dinámico.
Bong Joon-ho regresa con una película visualmente impactante y con un mensaje crítico sobre la explotación y la identidad. ‘Mickey 17’ se perfila como una de las propuestas de ciencia ficción más relevantes del año, recomendada para los seguidores del director y los amantes del género.
Ficha técnica
Título: ‘Michey 17’
Director: Bong Joon-ho
Elenco: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun , Toni Collette, Mark Ruffalo
Año: 2025
Plataforma: En cines desde el 6 de marzo de 2025
Calificación: Buena