La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, disponible en Max y Prime Video, removió algo más que la nostalgia. Desde su estreno en junio de 2025, la biopic ha revelado detalles poco conocidos sobre Chespirito y su entorno. Uno de los personajes que más ha generado polémica ha sido Margarita Ruiz (inspirada en Florinda Meza) y su relación con el comediante. Esta representación provocó reacciones diversas y críticas hacia Meza, quien reapareció públicamente para denunciar el uso no autorizado de su imagen y rechazar cualquier vínculo con la producción.
Más noticias
A través de su cuenta oficial de Instagram, la viuda de Roberto Gómez Bolaños difundió un video que no tardó en generar reacciones. Allí, con tono firme pero afectado, negó cualquier relación con la serie. “Yo no salgo en esa serie, no autoricé el uso de mi imagen ni de mi vida”, dijo la actriz, según reportó Excélsior.
💔 Chespirito: Un legado en disputa
“Es responsabilidad de quienes hicieron esa ‘ficción’, no mía”
La serie, que narra la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, no solo revivió anécdotas entrañables. También destapó viejas tensiones, especialmente sobre la relación de Meza con el comediante. De acuerdo con Telediario, en el guion se insinúa que la actriz habría iniciado una relación sentimental con Chespirito cuando él aún estaba casado. Esta representación ha desatado una ola de críticas y comentarios negativos hacia ella.
No te pierdas de leer: ‘El juego del calamar EE.UU.’ gana fuerza y revive rumor de cameo de estrella de Hollywood
Florinda Meza respondió con claridad: “Es responsabilidad de quienes hicieron esa ‘ficción’, no mía”, sostuvo, visiblemente afectada por los ataques que, según ella, están basados en interpretaciones erradas.
¿De qué trata la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?:
🧩 Un llamado a la conciencia
“No voy a salir a desmentir cada una de las calumnias”
“No voy a salir a desmentir cada una de las calumnias”, insistió Meza en el video. Su decisión no es el silencio, sino la dignidad. No se trata solo de ella, afirmó, sino de proteger lo que, a su juicio, más importa: el legado de Roberto Gómez Bolaños. Así lo recoge también Emisoras Unidas, que publicó las declaraciones completas de la actriz.
Te puede interesar: Ícono de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’, famoso actor muere en Malibú a los 67 años
“Esto no se trata de mí”, insistió. “Tantas mentiras, tantos juicios temerarios sin conocer realmente los hechos, tanto odio, los daña a ustedes”. Con estas palabras, Meza dirigió su mensaje no solo a los productores de la serie, sino al público que ha replicado las acusaciones sin verificar su veracidad.
¿Dónde ver ‘Sin querer queriendo’?: ¿Dónde ver la serie ‘Chespirito’?
🔒 Silencio ante el ruido
“Yo seguiré contando la verdad sobre el legado de Roberto”
La actriz dejó claro que no responderá a cada crítica, ni a cada rumor. Su prioridad está en otro sitio: “Yo seguiré contando la verdad sobre el legado de Roberto, pero no voy a hablar de mí”. Y aunque las redes sociales se han llenado de juicios, Meza ha optado por la pausa, por la memoria y por el respeto.
¿Cuántos hijos tiene Florinda Meza?:
🔍 Lo que dicen los expertos sobre la serie
Para Pablo Velasco, docente de Comunicación de la UIDE, La serie ‘Chespirito’ no solo rinde homenaje a Roberto Gómez Bolaños, sino que revela la intimidad detrás de sus personajes más icónicos. Cada detalle fue cuidadosamente creado, desde el traje del ‘Chapulín’ hasta la precisión de los guiones. La serie también revive debates históricos sobre la autoría, como el conflicto entre Chespirito y Carlos Villagrán por el personaje de ‘Quico’.
En ese contexto, continúa Velasco, la serie subraya la importancia del trabajo colaborativo y la gratitud. Detrás del genio creativo hubo manos invisibles, como las de Graciela Fernández, su primera esposa. La producción rescata esas memorias silenciadas por el éxito y la fama. Porque más allá del talento, el legado de Chespirito también habla de lealtad, memoria y reconocimiento.
🎭 ¿Hasta dónde llega la ficción?
El éxito de la serie ha sido innegable. En plataformas como Prime Video, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ se mantiene entre las más vistas. Pero también ha dejado heridas abiertas. Según Telediario, la historia de amor entre Gómez Bolaños y Meza, que nació durante las grabaciones de ‘El Chavo del 8’, ha sido mostrada de forma cuestionada.
La actriz no pretende borrar el pasado, sino evitar que se distorsione. Porque, como señaló con contundencia, ni ella autorizó esa historia ni formó parte de la producción. Lo que queda ahora, quizá, es una pregunta más profunda: ¿puede el entretenimiento tomar libertades con la vida de quienes aún viven?
Te recomendamos: