El regreso de Shrek 5 ha despertado gran expectativa, pero también una creciente incertidumbre entre los seguidores de la franquicia. A través de su cuenta oficial de Facebook, el actor de doblaje Alfonso Obregón confirmó que ni él, ni Dulce Guerrero (Fiona) ni Eugenio Derbez (Burro) han sido convocados para la nueva película, y que no regresarán a sus icónicos personajes.
Más noticias:
El medio mexicano especializado en cine reforzó la noticia a través de su cuenta de Instagram, donde publicó el 14 de marzo de 2025 el mensaje: ¡NO VOLVERÁN! Esto ha generado una ola de reacciones en redes sociales, con fanáticos expresando su descontento ante la posibilidad de que las icónicas voces sean reemplazadas.
El doblaje latino: clave en el éxito de Shrek
Desde su estreno en 2001, Shrek se convirtió en un fenómeno global, pero en América Latina su impacto estuvo fuertemente ligado al carismático doblaje realizado por Obregón, Guerrero y Derbez. Su adaptación de modismos y expresiones regionales, junto con la energía que imprimieron a sus personajes, ayudó a que la saga conectara de manera especial con el público hispanohablante.
El caso de Eugenio Derbez es uno de los más representativos. Su interpretación de Burro, con improvisaciones y humor característico, convirtió al personaje en uno de los más queridos de la franquicia. Por ello, la noticia de su ausencia ha generado gran controversia entre los fanáticos.
Los pronunciamientos de los actores
En su publicación de Facebook, Alfonso Obregón dejó claro que no participará en Shrek 5, y que la decisión parece extenderse a sus colegas Dulce Guerrero y Eugenio Derbez. Aunque no se han revelado las razones detrás de esta decisión, la falta de comunicación por parte de DreamWorks ha sido un punto de discusión entre los seguidores de la saga.
Por su parte, Eugenio Derbez había manifestado en entrevistas anteriores su interés en continuar con la voz de Burro, aunque reconoció que las decisiones del estudio podrían dificultar su regreso.
¿Podría la inteligencia artificial reemplazar a los actores de doblaje?
En medio de este panorama, la industria del doblaje enfrenta una transformación con la creciente utilización de inteligencia artificial (IA) en la generación de voces. Empresas como Prime Video y Netflix ya han implementado IA para automatizar doblajes en múltiples idiomas, reduciendo costos y tiempos de producción.
Actores de doblaje, como Cristina Hernández (voz de Alegría en Intensamente) y Patricia Acevedo (voz de Lisa Simpson), han advertido que las voces generadas por IA carecen de la entonación y emotividad necesarias para una interpretación de calidad. La posibilidad de que Shrek 5 pueda recurrir a esta tecnología ha incrementado las preocupaciones sobre la autenticidad del doblaje en futuras producciones.
Reacciones de los fanáticos y futuro del doblaje
Los seguidores de la franquicia han inundado redes sociales con mensajes exigiendo que DreamWorks respete las voces originales. Mientras algunos aceptan que un cambio en el elenco es posible, la mayoría considera que la esencia de los personajes podría verse afectada sin el carisma de los actores originales.
Shrek 5: lo que sabemos hasta ahora
- La película se encuentra en desarrollo y su estreno está previsto para diciembre de 2026.
- Mike Myers, Cameron Diaz y Eddie Murphy retomarán sus papeles en la versión en inglés.
- Aún no se confirma el elenco del doblaje latino.
- La inteligencia artificial podría ser una opción para el doblaje en múltiples idiomas.
Una película con cambios inciertos
La ausencia de Alfonso Obregón, Dulce Guerrero y Eugenio Derbez en el doblaje de Shrek 5 ha generado una gran incógnita sobre el futuro de la película en Latinoamérica. Aunque DreamWorks no ha hecho un anuncio oficial, el público espera que el estudio tome en cuenta la importancia del doblaje en el éxito de la saga.