Un zoológico variado vive en su estómago
A menudo no existe un tratamiento adecuado de la comida. Eso conlleva a que produzca problemas en las personas cuando la ingieren. La parasitosis es la primera causa de problemas digestivos.
Existen muchos síntomas que indican la presencia de parásitos. De manera general se presenta sueño, cansancio, decaimiento, pérdida de apetito, baja de rendimiento, dolor abdominal, gases, hinchazón del abdomen. También puede haber diarreas, estreñimiento, dolor del cuerpo.
La existencia de parásitos en el organismo es algo común en nuestro medio. El 90% de personas sufre de este problema. Sin embargo, hay que tener cuidado con las complicaciones. Un absceso hepático generalmente se produce por la presencia de amebas. Igualmente hay el peligro de oclusiones intestinales, cuando las lombrices forman una especie de pelotas que obstruyen el funcionamiento del intestino.
Hay personas que han muerto por culpa de una lombriz, pues son organismos vivos que emigran a cualquier área del cuerpo. Pueden llegar a la vía biliar, por donde sale la bilis para la digestión y producir un cuadro de pancreatitis. Igualmente pueden subir por el esófago y salir por la boca o la nariz. Hay personas que el momento que vomitan, vomitan una lombriz. Incluso en la deposición puede verse la lombriz.
El ciclo evolutivo de los parásitos dura 120 días y comienza otra vez. Por eso es necesario dar tratamiento cada cuatro meses para romper ese ciclo y evitar que el problema llegue a mayores.
No siempre es posible localizar a los parásitos mediante un examen de laboratorio en heces, pues se necesitan ciertas condiciones para que sea efectivo. Primero, si la muestra sale dura no sirve, tiene que ser suave. Una vez lista es necesario llevarla inmediatamente al laboratorio. Si pasa más de una hora, los parásitos habrán muerto y no se observarán en el microscopio y el resultado saldrá negativo.
Luis Hayek Tohme, gastroenterólogo. 256 4611/ 254 2186/ 09 903 1788
Así operan los parásitos
Giardia. Se localiza en el duodeno. Puede simular síntomas muy parecidos a una gastritis.
Tenia solitaria. Es aplanada como una cinta métrica.Puede crecer varios metros.
Trichuris Trichura. Se clava en la mucosa del intestino y produce diarrea con sangre.
Ameba. Chupa sangre en mínima cantidad. En un niño puede producir anemia.
Lombriz. Puede migrar a otros lugares y producir problemas de gravedad.
Oxiuro. Se encuentra en el instestino pero emigra al ano. Produce picazón e irritación.