Ministro de Salud viajó a EE.UU. para buscar 20 000 vacunas más contra coronavirus

Juan Carlos Zevallos, titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), informó que este lunes 11 de enero del 2021 viajó a Washington (Estados Unidos), para hablar sobre la posibilidad de que los proveedores entreguen más dosis contra el coronavirus. Lo dijo en una rueda de prensa desarrollada en la mañana.
“Estoy de viaje (a Estados Unidos) … mi llegada es para tratar de que más vacunas arriben; hay la capacidad de distribuir de forma adecuada”, detalló el titular del ramo.
El miércoles 6 de enero del 2021, el presidente Lenín Moreno sostuvo que se busca la posibilidad de ampliar el primer contingente de dosis de 50 000 a 70 000. “Viajaremos, antes de esa entrega, con el fin de gestionar con Pfizer, AstraZeneca y Moderna” para una mayor entrega de fórmulas y que lleguen más rápido.
Zevallos catalogó a la aplicación de la dosis como “la luz” para frenar al virus, ya que vendrán más variantes nuevas, como las identificadas en Reino Unido o Sudáfrica. “Esta semana veremos tres; la próxima serán cinco... Nos preocupa la capacidad de transmisibilidad de ellas”.
Esto, por la capacidad hospitalaria que está en sus niveles máximos. La ocupación nacional en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los sanatorios del MSP llegó al 84% y en hospitalización fue del 37%, según datos con corte al sábado 9 de enero del 2021.
Pichincha es la provincia con más diagnósticos confirmados de coronavirus: 77 847 de 221 506 positivos en el país, hasta este lunes 11 de enero. Aquí, la situación se mantiene complicada. La ocupación en UCI es del 92%; frente a hospitalización, con el 56%.
En el caso de Guayas, la provincia más golpeada entre marzo y abril, la UCI covid-19 llegó al 97%; mientras que la hospitalización al 46% de camas ocupadas.
Las pruebas falsas
Zevallos también se refirió al tema de las pruebas de diagnóstico PCR falsas, con las que viajan los pasajeros.
En total, siete personas fueron puestas a orden de la Fiscalía. Sin embargo, se está revisando un número mayor: 260 test que tienen origen dudoso.
“Vienen con un papel dudoso; se les hace el examen y si se les detecta (la falsedad) pasan a órdenes de Fiscalía”.
- VideoOtros dos posibles casos de la variante británica del coronavirus se analizan en Ecuador
- Video¿Qué se sabe del primer caso detectado de la variante británica de coronavirus en Ecuador?
- ¿Qué dicen los presidenciables sobre la vacuna contra el covid-19?
- Video2 560 personas están bajo monitoreo por caso de variación británica de coronavirus detectado en Ecuador
- Video¿Se decretará un nuevo confinamiento en Ecuador, ante detección de variante de covid-19 de Reino Unido?