Corea del Norte lanzó un satélite a bordo de un cohe…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio

El volcán Sangay registra un incremento de explosiones este 1 de noviembre

Erupción del volcán Sangay, tomada en septiembre de 2020, en la provincia de Morona Santiago (Ecuador).

Erupción del volcán Sangay, tomada en septiembre de 2020, en la provincia de Morona Santiago (Ecuador).

Erupción del volcán Sangay, tomada en septiembre de 2020, en la provincia de Morona Santiago (Ecuador). Foto: EFE

Las explosiones en el volcán Sangay aumentaron este 1 de noviembre del 2020, así lo informó el Instituto Geofísico (IG), entidad encargada de monitorear la actividad del volcán que está ubicado en el sur de Ecuador, en su informe diario.

En el comunicado, el Instituto menciona que el número de explosiones ha aumentado. Pero aclara que "este tipo de actividad es similar a lo observado a lo largo del período eruptivo desde mayo de 2019".

El incremento en la actividad eruptiva podría llegar acompañado de otros fenómenos como leves caídas de ceniza y la movilización del material acumulado en los flancos del volcán.

El Sangay se ha mantenido en contastante actividad durante este 2020, con erupciones que han cubierto de ceniza a provincias del sur de Ecuador. Por esta razón el IG se encuentra en constante monitoreo.