IG alerta de precipitaciones en el volcán Sangay que podrían generar lahares

En 24 horas, de las 11:00 del jueves 3 hasta las 11:00 de este viernes 4 de diciembre del 2020, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional registró una "señal de alta frecuencia importante" en el volcán Sangay.
De acuerdo con el IG-EPN, se registró señales asociadas a lahares producto de lluvias en el sector. La entidad advirtió que se pueden generar lahares secundarios en los ríos Volcán, Upano y otros afluentes.
En el comunicado emitido cerca de las 17:00 de este viernes 4, la entidad señaló que se han observado emisiones de gases y ceniza que superaron los 1 000 metros sobre el nivel del cráter en dirección suroccidente.
El Instituto añadió que Washington VAAC ha reportado cuatro emisiones que bordearon los 1 500 metros sobre el nivel del cráter, también en dirección suroccidente.
En el informe diario del volcán Sangay publicado a través de su cuenta de Twitter, el IG-EPN asegura que de manera general la nubosidad en el sector ha sido constante y ha impedido tener observaciones directas de la actividad de la superficie del coloso.
El nivel de actividad interna es alta con una tendencia interna ascendente. La alerta se mantiene en color amarillo.
El Sangay, explica el Geofísico en su página web, " es el último volcán al sur del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago. Es uno de los volcanes más activos del Ecuador, manteniéndose en actividad eruptiva constante desde 1628".
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 172
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 4, 2020
VIERNES, 4 DICIEMBRE 2020
El día de hoy la estación sísmica SAGA viene registrando desde las 16:00 (TL) una señal de alta frecuencia importante, posiblemente asociada con la ocurrencia de flujos de lodo... https://t.co/58i9WFxkMA
LG pic.twitter.com/30vSHi7ATC
- Geofísico registra incremento de la actividad del volcán Sangay; Riesgos alerta sobre desplazamiento de columna de ceniza de 2 070 metros
- Nube de ceniza del volcán Sangay se dirige hacia Morona Santiago y Chimborazo este 29 de noviembre
- Se esperan flujos de lodo en ríos Upano y Volcán ante lluvias registradas en la zona del Sangay