Videos registran el movimiento de un sismo de magnitud 6 en Colombia

Un sismo de magnitud 6 se sintió la tarde de este sábado 23 de marzo del 2019 en varias ciudades de Colombia, sin que de momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.
"Reportamos evento sísmico, a las 14:21 hora local. Magnitud 6.0", indicó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en su cuenta de Twitter.
El epicentro del movimiento telúrico, que tuvo una profundidad de 124 kilómetros, fue la localidad de Versalles, en el departamento del Valle del Cauca, ubicado en el suroeste del país.
#Reportamos Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2019-03-23, 14:21 hora local. Magnitud 6.0, Profundidad 124 km, Versalles - Valle del Cauca, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/BLEFmsLWd4 pic.twitter.com/PJVXc0YM7t
— Servicio Geológico (@sgcol) 23 de marzo de 2019
Sin embargo, hay reportes de que el temblor se sintió también en departamentos como Tolima, Caldas, Boyacá y Cundinamarca, en el centro de Colombia, así como en Antioquia y Chocó (noroeste) y Santander (noreste).
#Temblor Super duro en Medellín a esta hora! @sgcol @ADNMedellin @elcolombiano @Telemedellin pic.twitter.com/IzZJEaaXsW
— César Olse (@cesarolse) 23 de marzo de 2019
Inicialmente, el SGC aseguró que la magnitud del sismo era de 6.1, pero minutos después modificó el dato.
En ciudades como Bogotá, Ibagué, Medellín y Cali algunos habitantes salieron a la calle por temor a posibles réplicas.
#temblor #Medellín La madre pegada de las paredes... Y de Dios. pic.twitter.com/VGoMKycsKg
— susanaV521 (@susanaV521) 23 de marzo de 2019
Los organismos de socorro colombianos evalúan posibles daños estructurales, aunque por el momento no hay reporte de afectaciones.
En bogota se sintió duro el temblor!!!! #sismo @sgcol @NoticiasCaracol @NoticiasRCN @NoticiasUno pic.twitter.com/TVelbyF2YD
— KaThErInE gAlEaNo (@kathe700) 23 de marzo de 2019
La mañana de este sábado, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó de un incremento de la actividad sísmica en el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, situado en la zona fronteriza con Colombia.
Bogotá, desde un piso 12... pic.twitter.com/HgaEzbqhIB
— Andrés Barajas (@andresrock21) 23 de marzo de 2019
En su perfil de Facebook, el Instituto indicó que desde el viernes la red de monitoreo del mencionado Complejo Volcánico detecta "un nuevo incremento de actividad sísmica".
Hasta la mañana de este sábado se contabilizaban cerca de 800 eventos, y el mayor sismo alcanzó una magnitud 3.
- Actividad sísmica se incrementa en complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, en frontera con Colombia
- ¿Por qué se iluminaba el cielo de Quito la noche del 20 de marzo de 2019?
- Deslizamientos de tierra luego de tres sismos registrados en Quito
- Manta y Sucre en Manabí crecieron, pese al terremoto del 2016