Josué Sánchez, vicealcalde de Guayaquil: 'Si aman a sus familiares, traten de no verlos (en diciembre)'

El vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, dio un parte de estabilidad en los índices de contagio por covid-19 en la ciudad, al tiempo que llamó a no bajar la guardia durante las fiestas de Navidad y Fin de Año. Pidió evitar, en lo posible, reuniones sociales y familiares.
Sánchez realizó la mañana de este martes 8 de diciembre una inspección en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo para constatar que se cumplan disposiciones emitidas por el COE cantonal, tendientes a mitigar aglomeraciones y focos de contagio.
La tasa de incidencia de casos sospechosos y probables de coronavirus se encuentra al día de hoy en 9,6 por cada 10 000 habitantes, frente a la de 12,4 registrada entre finales de septiembre e inicios de noviembre, informó el funcionario.
“Cuando todos ponemos de nuestra parte, cuando apretamos un poco, definitivamente la situación se puede mantener estable (...); si queremos un buen 2021 cada uno debe seguir poniendo de su parte”, dijo Sánchez. “Ese aumento sostenido de casos que se dio en octubre y noviembre responde a los feriados”.
Este miércoles las autoridades municipales prevén visitar uno de los puntos que se habilitarán para el comercio minorista a fin de descongestionar el populoso sector comercial de la Bahía, en el centro de Guayaquil, en donde se mantienen operativos de control de aglomeraciones.
“El llamado a la ciudadanía en este mes de diciembre, es un mes clave contra el covid, es un mes de reuniones familiares y con amigos. Si aman a sus seres queridos, traten de no verlos, nadie se va a resentir por no pasar juntos un diciembre”, agregó el vicealcalde.
En el recorrido por las instalaciones aeroportuarias, junto con los directores de Salud y Riesgo del Municipio, y directivos de la Autoridad Aeroportuaria, se “comprobó que se están cumpliendo los protocolos establecidos dentro del aeropuerto y en los exteriores”.
Las medidas incluyen que solo una persona por vehículo pueda acceder a recibir a los viajeros, a fin de evitar aglomeraciones. El fin de semana se registró por momentos alta concurrencia de público en la zona de recibimiento externo de vuelos internacionales.




- La Aerovía se inaugurará el 21 de diciembre de 2020 en Guayaquil
- Un burdel clandestino y cinco centros de diversión nocturna fueron clausurados en Guayaquil
- Teletón Ecuador trabajará con presupuesto limitado hasta evento benéfico pospuesto para 2021
- El coronavirus es justificativo para abandonar la mesa
- VideoLa Bahía de Guayaquil lució con menos vendedores informales y más compradores este 4 de diciembre
- 10 meses deben esperar las personas para salir del régimen de microempresa