Viajes de fin de año, en su punto

Redacción Negocios
negocios@elcomercio.com

Falta un mes para la llegada de las fiestas navideñas y de fin de año y las agencias turísticas tienen vendido cerca del 50% de sus paquetes para esos días.

Para Alexandra Ingavélez, representante de comunicación de Metropolitan Touring, las solicitudes para acceder a los paquetes turísticos se han realizado desde octubre y  tienen  previsto recibir pedidos hasta dos semanas antes de fin de año.

Los destinos con  mayor demanda son las playas del Caribe, debido, según afirma, al costo de los paquetes a estos lugares. Se encuentran entre los USD 450  y los USD 1 500.  Se adjuntan  boletos aéreos y se aplica el sistema todo incluido. Los principales sitios que la gente busca son San Andrés y Cartagena, en Colombia, así como Punta Cana, en República Dominicana.

Otros de los paquetes más solicitados, también por razones de bajos costos financieros, son los destinos nacionales. Los de mayor demanda son Baños y  Puyo porque son  baratos, no tan distanciados de las grandes ciudades  y  ofrecen un sinnúmero de actividades para realizar.

Para incentivar las compras, la empresa  acepta todas las formas de pago. Además, cuenta con promociones en conjunto con tarjetas de crédito. Por ejemplo, para los que cancelan  con Diners Club se difieren los pagos  hasta  24 meses plazo.

Metropolitan Touring  aún no cuantifica el número de personas que han comprado por adelantado los paquetes pero,  a decir de Ingavélez, debido a la crisis internacional, en 2009 la rebaja en las compras de viajes es de  un 19% frente al año pasado.

Pero a pesar de la situación, personas como Fabián Paredes, ya han reservado viajes. “Me decidí por un recorrido a Baños. Es más barato comparado a otros destinos dentro del país, como Galápagos, cuyo costo bordea los 800 USD por persona”.

Otra de las compañías es Klein Tours,  que para este año ha incrementado sus ventas en paquetes turísticos para fin de año  en un 15% frente a  las del año pasado.  La comercialización  de los viajes que se han vendido casi en su totalidad se inició, según Patricia Peñaherrera, jefa de ‘counters’  de la operadora,  en agosto.

Ella coincide con Metropolitan Touring en el hecho de que los paquetes que más se han vendido son aquellos al Caribe .

Por ello es que  las empresas que venden viajes exclusivamente a estos destinos han tenido grandes ventas. Una de ellas es Decameron, cuya oferta se centra en viajes  hacia esta zona, así como a  la región cafetera colombiana y su nueva atracción: el complejo de Mompiche en la costa de Esmeraldas.

Según Martín Maya, jefe de mercadeo en Ecuador de la compañía, para  la temporada de fin de año solo cuentan con 60 cupos para Cartagena, donde los turistas pueden optar por un viaje de tres días cuatro noches a un precio de 599 USD más impuestos.

Los paquetes para los otros cuatro destinos internacionales (Panamá,  San Andrés, Santa Marta, Ruta del Café) están totalmente agotados.

Por cada uno de ellos ocuparon completamente un avión con capacidad para 100 pasajeros, tomando en cuenta que la empresa ofrece salidas todos los jueves y domingos hacia los  sitios.

Pero también han impulsado a Mompiche como destino turístico,  que se inaugurará el 20 de diciembre. Maya afirmó que casi no hay cupos para esta temporada. “Esperamos contar con 750 personas diarias en el hotel, desde el día de la apertura hasta el 2 de enero de 2010”.

Daniela Ruiz es una de las personas que reservó en los primeros días de noviembre  su estadía en el  resort.

Actuó con antelación para evitar perder un cupo en el sitio, a pesar de que  cuenta con un paquete de viajes a todos los destinos que ofrece  Decameron, que compró hace dos años, y que le permite obtener rebajas en su estadía en cualquier lugar.

Ofertas en los pasajes aéreos

Las compañías aéreas también han vendido boletos de forma anticipada. Ícaro, por ejemplo, tiene el 25% de sus reservas confirmadas. Según Víctor León, jefe de Marketing de la aerolínea, se tiene previsto trasladar durante esta temporada a 35 000 pasajeros en rutas regulares y ganar cerca de USD 2 millones.

“No obstante,  no podremos repetir los vuelos del año pasado, cuando trasladamos a 45 000 pasajeros y obtuvimos ganancias de USD 2,3 millones”.

Otra de las aerolíneas que se alista para esta temporada es Tame. Aunque  la entidad no  quiso revelar cifras, Toa Quirola, directora de Comunicación,  aseguró que las ventas de pasajes  ya ha empezado.

Para las operadoras que ofertan boletos aéreos para destinos en el exterior la situación no es tan buena. Patricia Peñaherrera, de Klein Tours,  afirmó que a causa de la crisis económica se ha reducido la venta de pasajes  sueltos  y que incluso las aerolíneas han bajado los costos de boletos  hasta en un 50% para incentivar la compra de los mismos.

“Un caso particular es el de los tiques a EE.UU. y Europa. Por ejemplo, en 2008 un boleto de  ida y vuelta a Madrid tenía un costo de USD 900  y ahora hay pasajes desde USD 500, mientras que los pasajes  a Nueva York bajaron a USD 595 ida y vuelta”.

Nela Ayala, quien viaja todos los años a Nueva York a ver a su hija, apenas supo del costo  decidió comprar y pasará la temporada en la  ‘Gran Manzana’.

Suplementos digitales