Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…

En este verano se consumieron más áreas verdes de Quito en relación con 2013 y 2014

El cerro Auqui, el 21 de septiembre de 2015,tras los incendios forestales. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El cerro Auqui, el 21 de septiembre de 2015,tras los incendios forestales. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El cerro Auqui, el 21 de septiembre de 2015,tras los incendios forestales. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El fuego consumió en este verano alrededor de 1 000 hectáreas de espacios verdes del Distrito Metropolitano de Quito. Esta cifra es mayor a las registradas en los dos últimos años: 2013 y 2014.

Según datos del Cuerpo de Bomberos de Quito, en el 2013 las llamas quemaron 868,2 hectáreas y, en el 2014, 594,5 hectáreas. La mayoría de incendios se produjeron en la zona rural.

Este jueves 24 de septiembre, en el Concejo Metropolitano, está previsto que las autoridades presenten un balance sobre los incendios forestales y entreguen la mención de honor Marieta de Veintimilla post mortem a la familia del bombero Marco Vinicio Bastidas, por los servicios relevantes que presto a la ciudad.

Luego de este reconocimiento de dará a conocer las acciones tomadas para combatir los incendios forestales. En el orden del día consta, en el cuarto punto, un informe de Eber Arroyo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, sobre las medidas que se ejecutaron para sofocar las llamas en las áreas verdes.

Además Juan Zapata, secretario de Seguridad, presentará el plan de prevención para la época de lluvias. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) está previsto que la temporada lluviosa empiece en octubre.

Ahí las temperaturas máximas descenderán. Estas alcanzarán los 24 grados centígrados (°C) y las mínimas oscilarán entre los 9 y 11 grados.