Las ventas de vehículos se recuperaron

Redacción Negocios
negocios@elcomercio.com

El mercado de autos tiende a estabilizarse en el país durante el cuarto trimestre de 2009, luego de los altibajos que   habían experimentado las ventas  durante  los primeros ocho meses de este año.

92 000 autos
es el número de unidades  que se espera   vender  en 2009 según cifras de la  Aeade.

Según Diego Luna, presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las primeras muestras de la mejoría del sector automotor  se pudieron observar en los meses de septiembre y octubre pasados, cuando  las cifras de ventas se mantuvieron casi sin variación.

“Comercializamos 7 500 autos aproximadamente tanto el uno como el otro mes. La mejora de agosto a septiembre significó más ventas por cerca de 1 000 unidades.  El resto del año hubo inestabilidad en el número de ventas (ver cuadro)”, dijo durante la feria Automundo, que se realiza del 12 al 16 de noviembre en Cemexpo.

Hasta el cierre de  este año, la Aeade proyecta  ventas  por aproximadamente 92 000 unidades,  un 17% menos frente al año pasado, cuando se comercializaron 112  000. Pero a pesar de ello es el segundo año con mayor número de unidades vendidas en  la presente década, luego de 2008.

Esto lo confirma Marco Sandoval, gerente general de Kia en  Ecuador. “A pesar de los problemas que se ha enfrentado durante este año vamos a cerrar la temporada con ganancias. Hemos crecido hasta este  momento un  25% frente al año pasado y esperamos llegar al 30%  a fines de diciembre. Puedo decir que de 4 100 carros comercializados en 2008 subiremos a aproximadamente 5 600”, aseguró.

Una posición similar   tiene  Automotores y Anexos, que comercializa las marcas Renault y Nissan. Sus directivos  afirman que a partir de este mes se encontró mayor estabilidad para volver a  importar. “Debido a las salvaguardias que se impusieron tuvimos que suspender la importación de Renault entre enero y octubre, lo que nos significó pérdidas por 8 millones USD. Sin embargo, desde este mes volvimos a traer los autos y esperamos recuperar en algo lo que no se pudo hacer el resto del año”, afirmó Nicolás Espinoza, presidente ejecutivo de la empresa.

Ante esta mejora, las comercializadoras de vehículos  han desarrollado varias estrategias con el fin de aumentar las ventas durante los dos últimos meses del año.

Por ejemplo, durante noviembre Chevrolet ofrece planes de crédito a 60 meses plazo y matrícula gratis. Mientras que marcas como Hyundai, Skoda, Kia,  entre otras, ofrecen  financiamiento a través de  la banca privada, entre  dos y cinco años plazo.  

Las comercializadoras reconocen que durante el presente año se va a reducir el margen de utilidad, pero ello no implicará que vayan a registrar pérdidas.

Por ejemplo, la baja de las ventas para Chevrolet fue  de aproximadamente el 20%, principalmente durante el primer semestre del año. “Pero no podemos quejarnos. Vamos a cerrar este año  con el 43% de la participación en las ventas totales del mercado, es decir, aproximadamente 39 000 autos”, manifestó  Marco Vintimilla, gerente de Mercadeo de General Motors.

La mayoría de  empresas en Automundo coincidieron en señalar que la reducción de ventas en este año  se dio a causa de la subida, en  2008, del Impuesto a Consumos Especiales (ICE) del 5%  al 35% y la imposición de cupos y salvaguardias  en  2009.

“Estas medidas aumentaron el costo de los  autos. Entre ellos están  las camionetas Hilux doble cabina 4x2 que de 22 000 USD pasaron a 24 500 USD”, dijo  Santiago Vivanco, gerente de Mercadeo de Casabaca, comercializadora de Toyota en Ecuador.