Venezuela avanza firme en los Juegos

Redacción Deportes

Haciendo pucheros y con lágrimas en los ojos, la ecuatoriana Sara Aguas mostró su malestar tras perder la medalla de bronce ante la colombiana Natalia Londoño.

Ambas deportistas se enfrentaron ayer en la primera final de la Ronda Olímpica, en la modalidad arco compuesto (o sea, arco con poleas), en los 70 metros.

La jornada de hoy
Las pruebas de tiro con arco, en la modalidad Ronda Olímpica, continúan hoy desde las 09:00. Allí, participan los deportistas expertos en arco recurvo.
La jornada de tiro con arco  culminará mañana, con la modalidad por equipos. Las pruebas se desarrollarán en el interior de la pista de los Chasquis, en La Vicentina, en Quito.    
Las pruebas de Squash también continúan hoy, desde las 10:00, en el coliseo de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), en La Vicentina, en Quito. La entrada a dichos escenarios deportivos no tiene ningún  costo al publico.

Las pruebas se cumplieron en el interior de la pista de Los Chasquis, de la Concentración  Deportiva de Pichincha (CDP), en Quito, subsede de los XVI Juegos Bolivarianos 2009, desde el pasado 13 de noviembre.

Aguas, de 20 años, disputó una final muy  reñida con la delegada colombiana. En los tres primeros lanzamientos, de cuatro flechas cada uno, la crédito ecuatoriana mostró superioridad técnica.

Hasta ese momento, todo parecía indicar que Aguas sumaría su tercer bronce, pero finalmente la fuerza del viento jugó en su contra. En el último lanzamiento, la flecha se desvió, lo cual frustró las intenciones de la guayasense por sumar un nuevo logro.

En la jornada de los 30 metros, en arco compuesto, Aguas sumó su primera medalla de bronce, dejando atrás a la cafetera Isabel Serna y a la venezolana Luzmary Guédez, campeona mundial.

Aguas también alcanzó medalla de bronce en la Ronda FITA, que es la sumatoria de las pruebas de 70, 60, 50 y 30 metros. Allí, sumó 1359 puntos, detrás de las venezolanas Guédez (1350) y Olga Bosch (1360).

Andrei Lerque también sumó su segunda medalla. La primera, de plata, la obtuvo el pasado 13 de noviembre en los 90 metros, en la modalidad arco recurvo. Mientras que la segunda, de bronce, la obtuvo el pasado sábado 14 de noviembre, en los 30 m, también en arco recurvo.

Con esos triunfos, Ecuador alcanza hasta el momento, tras tres días de pruebas, cuatro preseas: una de plata y tres de bronce.

En la jornada de hoy, la delegación ecuatoriana, dirigida por el cubano Ernesto Lino, espera alzar más medallas. Así lo ratificó Paula Villacís, de Guayaquil.

“El torneo está muy competitivo, pero todavía podemos ganar. Aún nos queda dos pruebas por disputar”, dijo la tiradora, de 14 años, experta en arco recurvo.
Londoño, en cambio, se mostró satisfecha por el tercer triunfo alcanzado en la cita regional.

“Me siento muy contenta por la medalla. Todavía nos falta por aprender y convertirnos en una potencia”, dijo Londoño.

En la jornada de ayer, la delegación venezolana volvió a lograr otra medalla de oro, esta vez de las manos de Luzmary Guédez, que se impuso a su compatriota Olgo  Bosch, de 30 años.

“Todo esto es fruto de la preparación diaria. Estamos contentas por estos triunfos. Esperemos que mañana (hoy) suceda lo mismo”, explicó Guédez.

Suplementos digitales