Estos vehículos podrán circular en Quito el jueves 22 y viernes 23 de abril

Agentes de la AMT realizan operativos de control en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO

Agentes de la AMT realizan operativos de control en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO

Agentes de la AMT realizan operativos de control en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO

El plan de restricción de movilidad Hoy no circula, que limita la circulación de vehículos particulares dos veces por semana según el último dígito de la placa, seguirá vigente en Quito hasta las 20:00 de este 23 de abril del 2021.

Bajo este esquema, los autos con placas terminadas en 0, 1, 2 y 3 no circulan el lunes; 2,3, 4 y 5 los martes; 4, 5, 6 y 7 los miércoles; 6, 7, 8 y 9 los jueves; 0,1, 8 y 9 los viernes.

Esta restricción se aplica en el ámbito urbano limitado por la calle S60, Pedro Vicente Maldonado y Lucía Albán, al sur; calle De los Narcisos, al norte; avenida Simón Bolívar, al este; y avenida Mariscal Sucre, al oeste.

Sin embargo, con el Decreto 1291 del estado de excepción en 16 provincias del país, que incluye a Pichincha, emitido este 21 de abril, la medida Hoy no circula queda sin efecto desde las 20:00 del viernes 23. 

El Decreto 1291 dispone un toque de queda que se iniciará a las 20:00 y finalizará a las 05:00, de lunes a jueves. Mientras que los viernes, sábados y domingos se aplicará una restricción de movilidad absoluta en la cual el toque de queda será ininterrumpido e iniciará a las 20:00 del viernes y finalizará a las 05:00 del día lunes.

La circulación vehicular fuera del toque de queda será libre para los autos particulares, según lo establecido en el decreto. El COE Nacional aclaró que su resolución no puede ser cambiada por los COE cantonales.

El estado de excepción decretado por calamidad pública en 16 provincias del Ecuador estará vigente desde las 20:00 del 23 de abril hasta las 23:59 del 20 de mayo del 2021, es decir 28 días.

La medida fue planteada por el COE Nacional para intentar contener la propagación del covid-19 en Ecuador.

Suplementos digitales