La variación del precio del diésel será de hasta un 3% mensual y ya no del 5%

El precio del diésel 2 y diésel premium, que se emplea en el sector automotriz, atunero, camaronero y otras pesquerías variará (al alza o a la baja) en un máximo de 3% cada mes y ya no en un 5% como se venía haciendo desde mayo pasado cuando se empezó a usar el sistema de bandas de precios para los combustibles.
Se trata de un mecanismo diferenciado que se aplicará desde este 12 de enero del 2021 para el diésel. Así, lo establece el Decreto Ejecutivo 1 222 suscrito este 11 de enero del 2021 por el presidente de la República, Lenín Moreno.
En cuanto a las gasolinas extra y ecopaís, el nuevo Decreto mantiene que la variación sea de un 5% al mes, como tope, sea al alza o a la baja en función del precio internacional.
La reducción del porcentaje de variación para el diésel fue un pedido del sector de transporte público y de carga, que estaba siendo golpeado por incrementos mensuales consecutivos.
De hecho, hasta ese mes el precio del diésel se incrementó en un 36% desde mayo pasado.
Por su parte, la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe) consideró que el nuevo mecanismo para fijar el precio del diésel se deberá aplicar desde el 12 de febrero del 2021, porque el Decreto 1 222 no modifica la fecha de actualización de los precios de los derivados, que se realiza el día 11 de cada mes.
El sistema de bandas de precios para los combustibles busca, según el Gobierno, lograr que los precios alcancen los valores internacionales de forma progresiva y sin ajustes bruscos.
- El precio del diésel sube a USD 1,358 desde este 11 de enero del 2021
- Ministro de Energía: 'Hasta marzo del 2021 se definirá quién se queda'
- El precio del diésel sube a USD 1,30 desde este viernes 11 de diciembre
- ‘Hay la decisión de compensar frente a alza al diésel’, dice ministro de Energía, René Ortiz
- Análisis de la calidad de derivados en Ecuador se inició