Gobierno informa que segundo lote de vacunas contra covid-19 llegó a Ecuador

Sin informar previamente a la prensa, para la cobertura, a las 15:52 de este miércoles 17 de febrero del 2021, la Secretaría General de Comunicación envió un comunicado señalando que a las 13:26 arribó el segundo cargamento, con 16 380 dosis de vacunas contra el covid-19, de Pfizer-BioNtech.
El primer lote, con 8 190, llegó el pasado miércoles 20 de enero y ya se aplicó en grupos vulnerables: personal de salud, adultos mayores y sus cuidadores en centros geriátricos. En ambos casos públicos y privados.
Desde el 27 de enero, cuando la Secretaría de Comunicación difundió un video del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en donde admitía haber vacunado a su madre, que reside en una residencia exclusiva privada, él no ha hablado con los medios de comunicación. Tampoco se ha indicado exactamente cómo ha sido la distribución de las dosis. Salud no ha respondido desde el 21 de enero a este Diario a la consulta de cuáles son los funcionarios públicos que recibieron la fórmula.
Estas fórmulas se distribuyeron así:
Semana | Primera dosis | Segunda dosis | Total | Observación |
---|---|---|---|---|
Primera (21 enero) | 1 962 | |||
Segunda (25 enero) | 1 613 | |||
Tercera (1 febrero) | 2 653 | |||
Cuarta (8 febrero) | 1 962 | Segunda dosis del grupo uno. | ||
TOTAL | 6 228 | 1 962 | 8 190 |
Mientras que la segunda remesa, con 16 380, se repartirá así:
Semana | Segunda dosis de grupos pendientes de la primera remesa | Primera dosis | Total | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Quinta (15 de febrero) | 1 613 | 12 114 | Segunda dosis del grupo de la semana dos. | |
Sexta (22 febrero) | 2 653 | Segunda dosis del grupo de la semana tres. | ||
TOTAL | 4 266 | 12 114 | 16 380 |
Esta nueva remesa se distribuirá en 15 provincias: Bolívar, Carchi, Chimborazo, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Azuay, Cañar, Pichincha, Manabí, Santa Elena, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos. Las nueve restantes están planificadas en la logística de la siguiente remesa a arribar.
Esta vez se incluirá al 100% del personal de salud de los 99 hospitales covid-19 y el total de los adultos mayores de los centros gerontológicos y a su personal -tanto públicos y privados-.
Para ello se planificó la administración de 71 082 dosis de vacunas (primeras y segundas dosis), de la siguiente manera:
Dosis requeridas | Fórmulas aplicadas | Por aplicar | Por arribar | |
---|---|---|---|---|
100% del personal de los hospitales covid-19 y geriátricos, públicos y privados. | 71 082 | |||
Remesa uno (20 de enero) | 8 190 | |||
Remesa dos (17 de febrero) | 16 380 | |||
Remesa tres (22 de febrero) | 17 550 | |||
Remesa cuatro (1 de marzo) | 28 962 |
El MSP tiene prevista la vacunación de nueve millones de personas, por lo que se requieren 18 millones de dosis.
- Salud informó cronograma de llegada de vacunas; en febrero sumarían 33 880
- Internautas ecuatorianos cuestionan proceso de vacunación contra covid-19
- En el Ecuador se esperan vacunas para aplicar la segunda dosis
- Comité de Transparencia para la vacunación de covid-19 vinculó a un experto en auditoría
- 6 228 personas han recibido las vacunas en la fase cero del plan de inmunización en Ecuador