La vacunación a profesores contra el covid-19 se inició en el norte de Ecuador inició el feriado del 30 de abril del 2021

Autoridades de los ministerio de Salud y Educación señalaron que notificarán a los maestros para que se acerquen a los puntos de vacunación. Foto: Gobernación del Carchi

El viernes 30 de abril del 2021 se inició el proceso de vacunación contra el covid-19 de los profesores de la zona 1, que incluye a las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, ubicadas en el norte de Ecuador.
Según Andrés Puetate, coordinador zonal 1 del Ministerio de Salud Pública (MSP), la inmunización de los docentes se realizará hasta el sábado 1 de mayo.
El funcionario explicó que la institución sanitaria se reunió con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación para organizar el sistema de inmunización de los docentes. Es por eso que los educadores no necesitan inscribirse en ninguna plataforma, ni acercarse espontáneamente a los puntos de vacunación. Sino esperar las directrices de las autoridades de esa Cartera de Estado, quienes les están informando sobre el día y el lugar en donde tiene que presentarse para recibir la dosis contra el covid-19.
Los profesores forman parte de los sectores estratégicos, que se están inmunizando dentro de la fase 1 de vacunación. Para este grupo, de la zona 1, se han destinado 28 000 vacunas que serán aplicadas la próxima semana. A más de los docentes recibirán la inoculación los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que estaban en la lista de espera. En tanto, para los adultos mayores de la zona 1 se ha destinado, para la próxima semana, 19 000 dosis.
Para acelerar el proceso se aumentaron los puntos de vacunación en las provincias. En Imbabura, por ejemplo, pasaron de uno a seis. Las personas que han obtenido turno inscribiéndose telefónicamente o personalmente en los Centros de Salud pueden vacunarse en Ibarra, en la Universidad Técnica del Norte; en Otavalo, en la Universidad de Otavalo; en Antonio Ante, en el Centro Cultural Fábrica Imbabura; en Cotacachi, en la Escuela Manuela Cañizares; en Pimampiro, en el Centro de Desarrollo Infantil Caritas Felices; y, en Urcuquí, en el Centro de Salud Juan Martín Moreira.
Andrés Puetate aclaró que los únicos que no necesitan tomar turno son los adultos mayores de 85 años. Ellos pueden acercarse a los puntos de vacunación al igual que ciudadanos con discapacidad alta y personas con enfermedades catastróficas, como cáncer e insuficiencia renal, entre otros.
- IESS anuncia que desde el 3 de mayo del 2021, sus beneficiarios podrán revisar cita de vacunación contra covid-19 en un sitio web
- Ecuador y 5 países de América Latina 'están en nuevos picos de transmisión' del coronavirus, advierte la OMS
- Guillermo Lasso afirmó que está realizando la 'diplomacia de la vacuna' contra el covid-19, ha pedido incluso dosis a préstamo a Chile y a otros países
- Ecuador aplicó el mayor número de dosis diarias anticovid-19 este 29 de abril del 2021
#ATENCIÓN | El IESS anuncia que se suma al proceso de inmunización contra el #covid19. ¿Cómo consultar el lugar y la fecha de la vacuna? » https://t.co/BEBQkUeIvW pic.twitter.com/X4BN2dObhp
— El Comercio (@elcomerciocom) April 30, 2021