Los uruguayos compran tierras en Paraguay
El País, Uruguay
En los últimos dos años se registró un fuerte incremento de las inversiones de ganaderos uruguayos en proyectos inmobiliarios en el Chaco paraguayo, que luego terminan en inversiones ganaderas.
Se estima que productores e inversores locales manejan 700 000 hectáreas en ese país, según Rodrigo Artagaveytia, uruguayo radicado en tierras guaraníes desde 2000 y director de Estudio 3 000.
Artagaveytia capta buena parte de los interesados que quieren adquirir tierras, ganaderías y la empresa que dirige administra alrededor de 500 000 hectáreas, no solo de uruguayos, sino también de argentinos, brasileños y europeos.
“En 2007 y 2008 se registró una fuerte concentración de inversiones que posibilitaron un crecimiento de 50% del negocios”, explicó a El País.
La crisis económica estancó los negocios hasta principios de este año. Pasado el temporal, el número de consultas de inversores creció. Paraguay sigue brindando grandes oportunidades, porque sus tierras son baratas, tienen un alto potencial productivo y hay menos impuestos.
“La ganadería guaraní es un sector pujante y creciente. Surgen nuevos mercados, mejora la sanidad y crece el ‘stock”, aseguró Artagaveytia.
En 2000, Paraguay tenía 9,7 millones de reses y hoy pasó a 11,6 millones. Eso demuestra el crecimiento de este sector, debido a las inversiones y compras de tierras en ese país.