Uribe asegura que el acercamiento con Ecuador toma viada

Del Corresponsal en Bogotá

En las últimas 48 horas, los presidentes Rafael Correa y Álvaro Uribe reiteraron su deseo de avanzar en el restablecimiento  de los  nexos diplomáticos, interrumpidos tras el bombardeo  a Angostura, el 1 de marzo de 2008.

Luego de que el presidente  Correa declarase en Chile que el diálogo avanza “lento, pero ojalá de forma segura”, ayer su par colombiano se manifestó en términos similares.

Elecciones legislativas
29,5 millones de  colombianos  podrán  votar  en las elecciones de mañana  para renovar la Cámara y el Senado.
 
Los comicios   serán los primeros desde hace 8 años en los que Álvaro Uribe no participará como candidato presidencial.

Mañana se realizará  la consulta interna del Partido Conservador, para definir si Andrés F. Arias o Noemí Sanín será su candidato presidencial.

En una de las entrevistas que a diario concede Uribe a radios regionales, destacó que las relaciones comerciales entre ambos países “tienden a normalizarse”, luego de las salvaguardas cambiarias que  Ecuador impuso el año anterior. Esa medida afectó en USD 570 millones en las exportaciones colombianas.

En ese contexto, repitió que su país  tiene “la buena voluntad” de avanzar en la solución de los asuntos que impiden el restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas.  Uribe se refiere al tratamiento de los temas considerados  “sensibles” para ambas partes y de cuya resolución depende el nombramiento de embajadores en Quito y Bogotá.

Según la planificación de ambos gobiernos, la comisión que tratará los asuntos sensibles se reunirá  a inicios de abril. Extraoficialmente se conoce que la reunión, que estará  dirigida por los cancilleres de ambos países, será en  Atlanta (Estados Unidos), con la participación de la OEA y el Centro Carter.

Entre los pedidos ecuatorianos para normalizar  las relaciones están que Colombia entregue  los datos del ataque a Angostura, así como la copia de los discos duros de los ordenadores  del ex jefe de las FARC, Raúl Reyes.

Según el presidente Correa, el Gobierno de Bogotá ha evidenciado su disposición a entregar la información y los videos de la operación colombiana.
Sobre los discos duros,  el canciller Jaime Bermúdez anticipó que “seguramente” ningún país tendrá acceso a ellos, pues son prueba que está en la Fiscalía.

El Gobierno colombiano desea que la Justicia ecuatoriana archive  definitivamente  el juicio contra Juan  Santos, ex ministro y actual candidato presidencial oficialista, por su participación en el ataque de Angostura.