Universidad San Francisco habilita línea de atención para adultos mayores durante emergencia sanitaria

Imagen referencial. De acuerdo con los expertos en salud, los adultos mayores son población vulnerable frente al virus del covid-19.  Foto: AFP

Imagen referencial. De acuerdo con los expertos en salud, los adultos mayores son población vulnerable frente al virus del covid-19. Foto: AFP

Imagen referencial. De acuerdo con los expertos en salud, los adultos mayores son población vulnerable frente al virus del covid-19. Foto: AFP

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) habilitó una línea de atención para adultos mayores y sus cuidadores durante la pandemia por el covid-19. El objetivo es capacitar a las personas a cargo con herramientas para mejorar su servicio hacia personas de la tercera edad.

Hoy, lunes 29 de junio del 2020, la USFQ informó que la asesoría tendrá que ver con alimentación, seguridad, bienestar y prevención.

Para la atención de los cuidadores está un equipo de profesionales voluntarios entre los que se cuentan a miembros de la comunidad de la USFQ y también especialistas voluntarios con experiencia en Medicina, Psicología, Nutrición, Seguridad, Gerontología y acompañamiento.

Este servicio es gratuito. Para recibir atención es necesario realizar las consultas por mensaje de texto o con un audio enviado al número 099-702-2146. También está habilitado el correo electrónico cuidadores@healthecuador.org

“Las consultas son respondidas en un lapso máximo de 48 horas laborables por el mismo medio de comunicación utilizado inicialmente”, informó la USFQ. Esa institución de educación superior también indicó que la línea de ayuda ofrece recomendaciones a casos específicos que no requieren atención inmediata ya que no está diseñada para emergencias.

Jonathan Guillemot, director de la Línea y profesor en Gerontología de la Escuela de Medicina de la USFQ, señaló que se ha experimentado un incremento importante en las consultas relacionadas con el manejo de la ansiedad en adultos mayores.

De acuerdo con los expertos en salud, los adultos mayores son población vulnerable frente al virus del covid-19. Por ello, como parte del sistema de semáforo implementado por el Gobierno, se ha solicitado que permanezcan aislados en casa.

Suplementos digitales