Tiempos de mujer 2010 trae dos semanas de artes escénicas
Redacción Cultura
El inicio del séptimo encuentro Mujeres en Escena Tiempos de mujer 2010 estaba previsto para la noche de ayer. El acto, en el Teatro Variedades Ernesto Albán, era el punto de partida de una programación que concluirá el domingo 28.
Esta cita anual propone un diálogo sobre las acciones y las búsquedas de la mujer en el ámbito escénico. El encuentro está organizado por la Fundación Mandrágora Artes Escénicas, dirigida por la teatrista ecuatoriana Susana Nicolalde. La sede principal es Quito, pero la programación se extiende hacia Ambato, Ibarra y Otavalo.
Para la presente edición se cuenta con la participación de delegaciones de Colombia, Chile, Cuba, México, Perú, Suiza y Venezuela, y más de 10 grupos nacionales. Cuatro Tablas, Teatro delle Radici, Estudio Teatral de Santa Clara, Próxima estación, Tenpo, Domo Teatro son algunos de los invitados internacionales.
Además de las funciones, este festival propone una serie de talleres. Así, Cristina Castrillo dictará un curso sobre el uso de la memoria, un elemento fundamental para el trabajo teatral; mientras que la mexicana Mercedes Hernández dará las pautas para iniciarse en el arte milenario de contar historias.
A esas actividades se suman otras de carácter académico -como los diálogos que versarán sobre el rol de la mujer en las instancias del teatro-, de la historia ecuatoriana y en la posmodernidad. Hoy, Miriam Merchán hablará sobre la representación de al mujer en el teatro griego, en la Casa Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre), a las 17:00.
La Casa Malayerba, el Teatro Variedades, la Sala Mandrágora y el Patio de Comedias son los espacios de la capital donde se desarrollará la programación de este encuentro.
Otras actividades paralelas son: la proyección de cine en distintos barrios y una exposición plástica de la artista Pilar Bustos.