Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…
Adolescente fue aislado por su presunta participació…
Policía detiene a supuestos integrantes de banda del…
Gerente de hospital de Esmeraldas en estado crítico …
Familias hablan de capturas arbitrarias del régimen …

Terminales de Guayaquil y Machala reportan cierre de rutas

13 cooperativas de transporte interpronvincial del Terminal Terrestre de Guayaquil cerraron parcialmente sus boleterías por el bloque de vías en el país. Foto: Cortesía TTG

Cooperativas de transporte interprovincial que prestan servicio a la región Amazónica, a la sierra Centro y Norte o a El Oro suspendieron la salida de unidades desde el Puerto Principal. La Terminal Terrestre de Guayaquil informó que 13 empresas cerraron parcialmente sus boleterías debido al paro nacional indígena y al cierre de vías en el país.

Ecuador vive este lunes 13 de junio del 2022 una jornada de paralizaciones en 11 provincias a nivel nacional en reclamo por una moratoria de deudas y por la reducción de los precios de combustibles. Demandas de sectores productivos, campesinos y organizaciones sociales se añaden a los reclamos.

Entre las cooperativas que dejaron de vender boletos en Guayaquil están Macas, Alusí-Latacunga, Putumayo, Baños, Flota Imbabura, Unión Cariamanga, Panamericana y Touris San Francisco. También procedieron al cierre parcial de las boleterías Aerotaxi, Ciudad de Piñas, Santa, Exprés Atenas y Keneddy, hasta las 11:15 de este lunes.

Menor número de viajeros

Klíder Campos, subgerente de la Terminal Terrestre, dijo que el bloqueo de carreteras en la Sierra Centro y de parte del oriente afectó la operación de las empresas. Y reportó una baja de viajeros con respecto a un lunes promedio, pues 88 cooperativas de transporte prestan habitualmente el servicio. La afectación a la operación es de un 15%.

“Estamos pendientes de cómo se van desarrollando los bloqueos de vías para ir tomando medidas”, indicó Campos. La Terminal actualiza la información sobre rutas afectadas a través de sus redes sociales. 

Manchala sin cinco cooperativas

En la Terminal Terrestre de Machala, capital de la provincia de El Oro, también se vivió incertidumbre la mañana de este lunes 13 de junio, por los anunciados cierres viales. Al menos cuatro bloqueos se registraron en vías provinciales, pero las carreteras fueron reabiertas hasta las 9:00 por la Fuerza Pública y maquinaria de obras públicas

Enrique Bermeo, gerente de la Terminal de Machala, informó que la central de transporte se encuentra trabajando con normalidad, pero cinco cooperativas dejaron de vender boletos debido al bloqueo de carreteras

Las empresas que dejaron de prestar servicio desde Machala son las cooperativas San Cristóbal, Baños, Panamericana, rutas Occidentales y CIFA, esta última viaja a Guayaquil.