El TC se pronuncia sobre La Concordia

Redacción Santo Domingo 

A los desacuerdos entre las autoridades de Esmeraldas y de Santo Domingo de los Tsáchilas por el cantón La Concordia, se sumó otro factor: el envío de maquinaria para ejecutar obras.

La Prefectura de Santo Domingo desplazó maquinaria pesada hacia esa jurisdicción, a pesar de que pertenece a Esmeraldas. Para ello, el prefecto Geovanny Benítez firmó un convenio, por dos años, con el alcalde Walter Ocampo. Los dos son militantes de Movimiento País.

La consulta popular
La prefecta Lucía Sosa invitó al Alcalde de La Concordia a participar en las reuniones del Consejo, para determinar las obras que requiere el cantón.
En medio de la polémica, el director de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral en Esmeraldas, Presley Gruezo, dijo que no ha llegado a esa dependencia un pedido de consulta popular.
Aseguró que ese tipo de temas se tratan directamente en Quito, tras el pronunciamiento de la Corte Constitucional que analiza las demandas de inconstitucionalidad presentadas.

Luego de la firma del documento, las autoridades desfilaron en la maquinaria por la avenida principal de La Concordia. Incluso, se colocaron rótulos en los cuales se anunciaba el nombre de las comunas que serán beneficiadas.

Las tres volquetas, una motoniveladora, una gallineta y una cargadora se utilizarán para el mantenimiento de los caminos vecinales de las comunidades que limitan con La Unión, que pertenece a Quinindé (Esmeraldas). Enrique Ordóñez, uno de los dirigentes, dijo que ya no recuerda cuando fue la última vez que llegó maquinaria hacia ese sector.

Milton Aguilar, otro vecino, también revivió sus esperanzas de contar con vías en condiciones aceptables, para movilizar la palma africana, plátano, cacao, maíz, yuca, maracuyá y otros productos que cultivan los finqueros de la zona. “Ahora, es difícil movilizar la carga. Los carros no entran”.

Como parte del convenio, El Municipio de La Concordia  cubrirá los gastos del combustible y la alimentación de los operarios. En cada comunidad se formó un comité de vialidad para coordinar los trabajo con los técnicos de planificación y de obras públicas.

Ocampo aprovechó la oportunidad para ratificar su ofrecimiento de campaña: la realización de una consulta popular para que la ciudadanía decida a qué provincia quiere pertenecer.

El jurista Orlando Amores Terán aclaró que le  corresponde a la Corte Constitucional aplicar la Transitoria XVI de la Constitución vigente. En esta se establece la consulta popular para resolver los conflictos de pertenencia. 

Las reacciones en Esmeraldas no se hicieron esperar. La prefecta y presidenta del Comité Cívico de Esmeraldas, Lucía Sosa, dijo que el Alcalde de La Concordia está en libertad de firmar convenios con quien se le antoje. “Lo importante de todo es que se le acabó la cantaleta de la consulta popular”, añadió.  

Se refiere al dictamen de la Corte Constitucional, que el miércoles pasado declaró la inconstitucionalidad de un referéndum para que los concordenses decidan adónde quieren pertenecer. 

Sosa pidió al Burgomaestre que se abstuviera de seguir promocionando el proyecto de dimisión. “Es lamentable que ni siquiera asista a las reuniones del Consejo Provincial. Eso perjudica a la planificación en su cantón”.

Al referirse al dictamen de la Corte Constitucional, Amores  aclaró que no existe un pronunciamiento en firme sobre la demanda propuesta por La Concordia. “Además, hay otra demanda de inconstitucionalidad”.

La una, con número 0037-07-TC, fue planteada por ciudadanos de Santo Domingo. Ellos dijeron que su territorio fue cercenado por el Congreso Nacional, al crear la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta fue desechada por el Tribunal Constitucional. 

La otra demanda, con número 006-08-TC, fue presentada por habitantes de La Concordia. Ellos piden que no se les anexe a Esmeraldas. Este proceso aún no es resuelto por Tribunal Constitucional. Por esa razón, aún no se puede saber si hay o no consulta. Hasta tanto, está previsto que la maquinaria empiece a trabajar desde la próxima semana.

Suplementos digitales