Concejo Metropolitano aprueba regularizar 8 693 taxis en Quito

Con sala llena, aplausos y algarabía, la tarde del martes 11 de julio del 2017, el Concejo Metropolitano aprobó en segundo debate la ordenanza para ampliar el número de unidades en el servicio de taxis en Quito. La normativa regularizará a 8 693 taxis.
Así, los taxis regularizados en Quito pasarán de 16 024 a 24 717. El debate duró más de dos horas, en las cuales se profundizó sobre la calidad del servicio. La mayoría de concejales votó a favor de la aprobación de la normativa. El único voto en contra el fue de la concejala Daniela Chacón.
Regularización de taxis bajo sistema de cupos no ayudará a mejorar calidad servicio y ordenanza no incluye plataformas tecnológicas 4
— Daniela Chacón Arias (@danychaconarias) 11 de julio de 2017
La regularización no entrará en vigencia de forma inmediata. Desde este martes 11 de julio, la Secretaría de Movilidad tendrá un plazo de 60 días para la creación de un instructivo de verificación de los estándares de calidad en la prestación del servicio de taxis, que contenga mecanismos de evaluación.
Luego de la votación, el alcalde Mauricio Rodas felicitó al gremio del taxismo, a la Secretaría de Movilidad, a la Comisión de Movilidad y a los concejales de Alianza País, quienes hicieron aportes importantes a la conformación de la normativa, dijo.
El vicealcalde Eduardo del Pozo y concejales como Eddy Sánchez y Carlos Páez también se manifestaron vía Twitter, tras la aprobación de la normativa para la regularización de taxis en Quito.
En Sesión de Concejo tratamos en segundo debate Ordenanza del servicio de taxis, con el fin de exigir un mejor servicio para los quiteños. pic.twitter.com/80uUfZrG4Q
— Eduardo del Pozo (@eduardodelp) 11 de julio de 2017
Con la regularización de #taxis en #Quito se genera fuentes de trabajo digno en una situación económica difícil para #Ecuador y la Región.
— Eddy Sánchez (@Eddy_SanchezC) 11 de julio de 2017
Concejo #Quito: en regularización de taxis planteamos y se aprobó que se EXIJA a operadoras el cumplimiento de plan anual de mejoras
— Carlos Páez Pérez (@CarlosPaezPerez) 11 de julio de 2017