El sismo generó susto en los habitantes de Bahía de Caráquez

Lo primero que hicieron los habitantes de Bahía de Caráquez fue salir a las calles y verificar el estado de las viviendas y edificios de esta ciudad de la provincia de, Manabí.
A las 11:14 de este jueves, 1 de marzo del 2018, en esta zona perteneciente al cantón Sucre, se registró un sismo de 4.8 grados de magnitud en la escala de Richter. “Cada vez que hay sismos la gente teme por una posible caída de los edificios de cuatro y 10 pisos de altura que están en la zona de la playa”, dijo Vladir Villagrán, vicepresidente de los hoteleros en Bahía. Por eso los moradores permanecieron varios minutos en los exteriores de sus casas y de las entidades públicas.
#SISMO ID: igepn2018efav manual 2018/03/01 11:14:35 TL Magnitud:4.8 Prof 8.50 km, a 39.30km de Bahia de Caraquez,Manabi Latitud:-0.5589 Longitud:-80.7756 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/aRS2bThmeJ pic.twitter.com/k3TS1prLAX
— Instituto Geofísico (@IGecuador) 1 de marzo de 2018
El movimiento telúrico se registró a 40 kilómetros de la ciudad y fue sentido en su mayoría por quienes se encontraban en las partes altas de las viviendas. Algunos habitantes reportaron que se sintió un solo movimiento que duró pocos segundos, pero que hizo agitar las edificaciones hacia los costados. El Municipio informó que realiza una evaluación de posibles novedades, aunque hasta las 13:00 no se tuvo ningún reporte.
Este sismo les hizo recordar a los habitantes el ocurrido el 3 de diciembre del 2017. En ese entonces fue de 6 grados de magnitud que provocó daños en edificios y viviendas.
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, el sismo de este 1 de marzo no causó afectaciones en personas ni daños en estructurales. La entidad señaló que se sintió de manera moderada en los cantones Rocafuerte, Montecristi, Jipijapa y Manta. Mientras que el Instituto Oceanográfico de la Armada reportó que el movimiento telúrico no reúne las condiciones para generar un tsunami.