Siete opciones más en La Giralda

Redacción Ibarra
ibarra@elcomercio.com

Las viviendas individuales o los conjuntos habitacionales no son la única opción para obtener una residencia fija en Ibarra. Una opción diferente e interesante son los edificios.

Una zona privilegiada

En La Giralda  también se aprecia el gran desarrollo arquitectónico y moderno de los alrededores. Hay casas nuevas con diversas tendencias de construcción,  en las que  se destacan las cubiertas de teja vista, los grandes ventanales, las columnas de arco e incluso los paneles solares.

La constructora  trabaja en la edificación de otro edificio de departamentos en La Giralda.

“Este sector es muy residencial. Por eso, el nuevo proyecto contará también con excelentes terminados, incluido un ascensor”, dijo Reyes.

En el sector La Giralda, circunscrito entre las avenidas Atahualpa, El Retorno y Teodoro Gómez de la Torre, se encuentra uno de los sectores más pujantes de la ‘Ciudad Blanca’. Sus calles adoquinadas y ese ambiente urbanizado atraen también a un segmento de compradores que busca la comodidad en el corazón mismo de la urbe con arquitectura contemporánea.

Es allí, precisamente, donde se levanta el edificio Rocafuerte. En la esquina de las calles Vicente Rocafuerte y Francisco Bonilla. Es imposible no notar esta estructura y sus paredes pintadas de terracota y forradas con vistosas fachaletas externas.

Sus 12 metros de altura albergan cinco pisos con siete departamentos: seis tiene un área de 115 m² y uno de 190 m².

La constructora Los Reyes es la responsable de esta obra,  que ha marcado una tendencia en esta zona de la ciudad.

Vicente Reyes, responsable de este y otros proyectos habitacionales, aporta con más detalles.

“Cada departamento lo tiene todo. Tres dormitorios, sala, comedor, cocina, área para máquinas (secadora, lavadora y calefón), tres  baños, lavandería interna, garaje y área para tendido de ropa en la azotea”.

La particularidad de este proyecto es que cada dormitorio tiene su propio baño completo. “Decidimos hacerlo así sacrificando el baño social. Esto porque en la actualidad ya no se acostumbran las grandes reuniones sociales en casa. Las visitas son familiares, más íntimas y de confianza”, añadió Reyes.

Desde la azotea del edificio se tiene una vista espectacular del entorno natural que rodea a Ibarra. El Guayabillas, el Imbabura, el Cayambe y otras elevaciones se observan  desde ese lugar.

Tres de los siete departamentos ya están vendidos. Cada uno costó  USD 48 000.

Los acabados de cada unidad son de primera, con cerámica importada para los baños, cocina y sala.  Los clósets de los dormitorios y los muebles de la cocina son de madera. El piso de los dormitorios es flotante.

La estructura es de hormigón armado y bloque vibroprensado y sismorresistente.

La seguridad del edificio es otra de las bondades del Rocafuerte. Posee un cerramiento perimetral alto, aunque es de hierro. Habrá portero eléctrico.

La constructora maneja un crédito directo con la mitad de entrada (USD 24 000) y el resto a cinco años plazo. También se aceptan los préstamos hipotecarios del IESS y del Pacífico.

Dos parejas de jubilados invirtieron en este proyecto. “También compró un señor de San Gabriel para que lo habite su hija, quien viene a estudiar a la universidad. Es decir, se trata de gente tranquila”, recalcó Reyes.

Suplementos digitales