Seis personas detenidas en Colombia por la droga en bus accidentado

La Fiscalía de Colombia informó la mañana de este domingo 19 de agosto del 2018 sobre la desarticulación de una supuesta red internacional, que estaría detrás del envío de más de media tonelada de droga en un bus turístico que se accidentó el martes pasado (14 de agosto) en la vía Pifo-Papallacta y en el que murieron 23 personas.
A través de un boletín, la entidad detalló que seis personas fueron detenidas en los municipios colombianos de Tolima, Huila y en el Valle del Cuaca. Los sospechosos serían miembros de una estructura delincuencial denominada ‘Los mercaderes de la frontera’, que traficaba con pasta base de cocaína y marihuana tipo ‘creepy’; además tendría nexos en Ecuador y Chile.
En las próximas horas, ante un juez de control de garantías, la #Fiscalía imputará cargos a los 6 capturados que harían parte del cartel de los #Narcobuses. Deberán responder por concierto para delinquir; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas pic.twitter.com/wtoYOsHN53
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 19 de agosto de 2018
Entre los detenidos está Juan Gabriel C., capturado en Ibagué (Colombia). Según la Fiscalía de esa nación, el sospechoso “habría coordinado desde el julio, el operativo del envío de la marihuana, cargada desde Cali hacia el Ecuador y cuyo destino final sería Chile, donde triplicaría su valor”.
Los agentes colombianos indican que la modalidad de pasar droga a través de buses turísticos ya se había empleado en el 2017. De hecho, la Fiscalía del vecino país dice que en ese año un bus con droga hizo el mismo recorrido, Cali-Quito, y que su destino final era Chile.
#ATENCIÓN Gracias a coop bilateral judicial, desmantelado cartel de #Narcobuses vinculado al accidente en #Ecuador; 6 personas capturadas y otras tienen orden de captura de Ecuador. La red está relacionada con el cargamento de más de media tonelada de marihuana hallado en el bus pic.twitter.com/807AvNVv4C
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 19 de agosto de 2018
“Las evidencias recaudadas permiten afirmar que el bus accidentado fue cargado en Cali, desde donde emprendió su viaje a Ecuador. Inicialmente saldría por Ipiales, pero al existir controles policiales se desvió la ruta”. El colectivo recorrió Popayán, Pitalito, San José de Isnos, Mocoa e ingresó al Ecuador a través de Sucumbíos. “En Isnos sufrió un percance técnico efectivamente. Durante todo el trayecto fue custodiado por un vehículo particular comprado en Ibagué”.
En el Ecuador, la Fiscalía investiga a los pasajeros y al chofer del bus, quien se encuentra bajo custodia policial en un hospital donde se recupera de sus lesiones.
- Víctimas de accidentes afrontan lesiones y juicios durante años
- Presidente de Colombia pide 'investigación contundente' por caso de bus accidentado en Ecuador
- Colombia dice que apoya a familiares de las víctimas del accidente en Ecuador
- Colombia suspende la repatriación de los heridos del bus accidentado