Interpol busca a exsecretario del Agua y a exfuncionario del correísmo

La Interpol informó este 23 de mayo del 2019 que rescató a 50 niños en  distintos países, a través de operaciones contra pederastia efectuadas desde el 2017. Foto: Twitter Interpol

La Interpol informó este 23 de mayo del 2019 que rescató a 50 niños en distintos países, a través de operaciones contra pederastia efectuadas desde el 2017. Foto: Twitter Interpol

El exsecretario del Agua Walter Solís y el exfuncionario del correísmo Yamil Massuh son buscados por la Interpol. Foto: Twitter Interpol

Dos exfuncionarios del correísmo, que son investigados en el caso Sobornos, son buscados por la Interpol. Uno de ellos es el exsecretario del Agua Walter Solís y el exfuncionario del correísmo Yamil Massuh.

Altos oficiales de la Policía confirmaron esta noticia.
Solís se enfrenta a la justicia ecuatoriana por el caso Sobornos y, además, por el presunto delito de peculado en el que habría participado con otras cinco personas.

La Fiscalía acusa a todos por participar o conocer un pago con dineros de la Senagua. Una pericia demostraría que existe una afectación al Estado de USD 2 450 000.

Ayer 18 de diciembre, el abogado de Solís, Jorge Luis Ortega, dijo desconocer la notificación de alerta roja. Por eso han enviado una carta a la Interpol para que certifique si existe esta medida en su contra.

Al preguntarle sobre la ubicación de su cliente, el abogado señaló que la Fiscalía “es la única que sabe dónde se encuentra y cuál es su domicilio. Este se encuentra ubicado en el Ecuador”.

Walter Solís se enfrenta a la justicia ecuatoriana por el caso Sobornos y, además, por el presunto delito de peculado. Foto: Flickr

En cambio, Massuh, quien fue asesor de la exministra de Transporte María de los Ángeles Duarte, está involucrado por supuestamente haber participado en el esquema de corrupción del caso Sobornos. En agosto, él fue impedido de salir del país.

La Fiscalía señaló que él recibió dinero físico por parte de las empresas que ahora también son investigadas.

Según el parte policial, el 1 de agosto Massuh se encontraba en el área de Migración en la zona fronteriza de Huaquillas-Ecuador.

Suplementos digitales