Los golpes habrían causado la muerte de una mujer hallada en el interior de una maleta en el sur de Quito

Coronel Víctor Araúz señaló que continuarán las investigaciones de este hecho. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Coronel Víctor Araúz señaló que continuarán las investigaciones de este hecho. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Coronel Víctor Araúz señaló que continuarán las investigaciones de este hecho. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los golpes en varias partes del cuerpo serían la posible causa de la muerte de una mujer que fue hallada la noche de este miércoles 5 de abril de 2017, en el sector del Camal Metropolitano, sur de Quito, en el interior de una maleta, según explicó el Coronel Víctor Araúz, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de Personas (Dinased).

Según la Policía, la mujer habría fallecido la noche del martes 4 de abril, pues cuando los agentes de criminalística abrieron la maleta y revisaron el cuerpo este no presentaba signos de descomposición.

La mujer de aproximadamente un metro y medio de altura y de 25 a 30 años fue encontrada por un transeúnte que vio la maleta en la calle Camilo Orejuela.

Hasta el momento no se ha logrado conocer la identidad de la mujer, por lo que en los próximos días se le realizarán los exámenes necesarios para cotejar información con el Registro Civil o con la lista de personas desaparecidas para poder identificarla.

La víctima fue encontrada semidesnuda, solo tenía colocada la ropa interior en la parte superior del cuerpo. "No estaba maniatada, ni existe el registro de partes desmembradas", expresó el jefe de la Dinased.

Aparentemente no fue atacada sexualmente, indicó Araúz, sin embargo aún no se puede determinar con exactitud, pues hasta el mediodía de este jueves 6 de abril, no se le realizaba la autopsia.

Araúz señaló también que lo más probable es que se trate de un crimen cometido por una motivación sentimental.

En los siguientes días los agentes de la Dinased continuarán con las investigaciones de este hecho, que según Araúz se ha convertido en un tema prioritario.