Vigilia por equipo periodístico asesinado mostró su solidaridad por la pareja de secuestrados en la frontera norte

Vigilia solidaria realizada el miércoles 18 de abril de 2018, en la Plaza de la Independencia, por el equipo periodístico asesinado en Mataje y la pareja secuestrada. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Los allegados de los periodistas asesinados se solidarizaron con las familias de la pareja secuestrada por grupos de disidentes. Lo hicieron durante la vigilia solidaria que se realizó la noche de este miércoles 18 de abril del 2018, en la Plaza de la Independencia, Centro Histórico de Quito.
Las víctimas son Óscar Villacís Gómez y Kathy Velasco Pinargote, quienes fueron plagiados en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia.
Unas 30 personas se congregaron al pie del Palacio de Gobierno para el plantón. Había familiares de los fallecidos, periodistas, fotógrafos, camarógrafos, gente solidaria y estudiantes de Comunicación Social.
Joel Valladares es alumno de cuarto semestre de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Dijo que la situación en la frontera es preocupante.
“Es complejo entender el accionar de las autoridades (...) Ya fueron tres, los militares, ahora dos más. ¿Qué estamos esperando? Acaso que la situación se agrave más. Se necesita tomar medidas”, manifestó el estudiante.
Sus compañeros que estuvieron en la Plaza Grande opinaron lo mismo. Para Andrés Guairacaja, tras el secuestro de la pareja, la gente debe unirse para realizar manifestaciones y pedir su liberación. "Los ecuatorianos necesitamos más seguridad".
Roberto Quimbita dijo que las fronteras del país están desprotegidas. “Salimos a protestar por los periodistas y las otras víctimas”. A su juicio, la gente debe unirse en las oraciones por la pareja secuestrada la semana pasada.
Los manifestantes se organizaron también para la marcha que se realizará mañana, jueves 19 de abril del 2018, para recordar a los periodistas asesinados y pedir paz en el Ecuador. Esta será a las 17:30 y comenzará en el arco de las avenidas Patria y 6 de Diciembre. De ahí se movilizará hasta el Centro Histórico de Quito.
- Exalumnos del Colegio San Gabriel recordaron en una misa a equipo periodístico asesinado en la frontera
- Ecuador y Colombia ejecutaron operaciones en la frontera
- Familiares de periodistas asesinados reciben la condecoración 'Marieta de Veintimilla' por servicios relevantes
- Marcha por la Paz se iniciará a las 17:30