Tungurahua busca bajar índices de suicidios con campaña de salud mental

Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Una campaña que busca bajar los índices de suicidios se inició, en Tungurahua, hoy, viernes 31 de enero del 2020. La propuesta denominada ‘Abriendo mentes, cerrando estigmas con énfasis en el suicidio’, es impulsada por el Ministerio de Salud.
La medida fue adoptada luego que se conocieran los datos difundidos por la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones (Dinased) de esta provincia. Según este organismo, en el 2018 se registraron 73 inmolaciones.
En el 2019, fueron 65 y en el primer mes de este año 11. “Es un fenómeno que no se salió de control, sino son datos que se esperaban al ser un mes con una fuerte carga emocional que repercute en la población y la sociedad”, explicó Ricardo Pazán, responsable de Salud Mental del Ministerio de Salud, en Tungurahua.
Contó que el mes más alto de muertes fue en enero del 2018 con 13 casos, por esta razón comenzaron a trabajar en la propuesta que involucra en este año a las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Pastaza y Chimborazo.
Pazán comentó que la campaña se inició en el 2019, en Tungurahua, donde se registraron 65 suicidios. La idea es efectuar actividades permanentes de promoción, prevención e intervención al paciente con el apoyo de las diversas entidades como la Dinased y la Policía Nacional y demás entidades.
Para la responsable Zonal de Salud Mental, Elizabeth Moreno, es una preocupación de lo que sucede en la provincia, es por eso que arrancaron con la segunda temporada de la campaña. “El objetivo es llegar con la atención a los diversos sectores de la provincia en forma gratuita”.
Manifestó que también se atiende en los centros y subcentros de salud de la provincia donde funcionan los equipos de psicólogos y médicos. Al momento 12 chicos que intentaron suicidarse están en tratamiento.
La actividad finalizó con la realización de una feria donde las estudiantes de la Universidad Católica del Ecuador sede Ambato, explicaron el trabajo que efectúan para ayudar a los jóvenes con problemas de depresión.
Paola Arguello y Elipsis Cevallos, alumnas del Décimo Semestre de Psicología, participan en esta propuesta. Arguello dijo que en la campaña son grupos de apoyo para que la comunidad conozca que medidas debe adoptar, especialmente de prevención y detección de síntomas de una persona con problemas de depresión que podrían llevarle al suicidio.