7 kilómetros de congestión en la av. Occidental por reconstrucción del 30S

Las vías cercanas al regimiento Quito fueron cerradas por la reconstrucción de los hechos por el 30S. Foto: Alfredo Lagla/ EL COMERCIO

El paso de ambulancias alarmó a los conductores de vehículos atrapados en una intensa congestión vehicular en la avenida Mariscal Sucre (Occidental), norte de Quito.
Desde las 08:00 de este 2 jueves 3 de septiembre del 2015 se realizó en las inmediaciones del Regimiento Quito la reconstrucción de los hechos suscitados el 30 de septiembre del 2010, cuando una insubordinación policial terminó en balacera, con la intervención de militares para sacar al presidente Rafael Correa del Hospital de la Policía. Las ambulancias y la presencia de uniformados fueron parte de la diligencia de reconstrucción.
El cierre de las vías para la diligencia dejó sin efecto las medidas adoptadas para mitigar la congestión de automotores por el inicio de clases en Quito: ingreso escalonado de estudiantes y cambio de hora en la jornada laboral.
A las 09:30, la fila de autos de norte a sur sobre la av. Occidental se extendía por más de 7 kilómetros, desde la vía Bernardo de Legarda hasta la Mariana de Jesús. Los vehículos, que copaban los tres carriles, se tomaban 25 minutos en ir desde la Legarda hasta la Agencia Nacional de Tránsito, un tramo que normalmente no toma más de cinco. Los vehículos circulaban a menos de 15 kilómetros por hora.
Otros puntos con alta congestión fueron las inmediaciones del Colegio Intisana, de El Bosque y de la Mariana de Jesús, donde hay calles de acceso a la Mariscal Sucre.
La avenida Mariana de Jesús, donde se registraron los hechos de violencia del llamado 30S, fue reabierta cerca de las 10:30. Pero la congestión se mantenía en la Mariscal Sucre.
El ECU-911 informó que también fueron cerradas las calles Nicolás Arteta y San Gabriel, hasta la Núñez de Valderrama, al oriente. Las autoridades pidieron que los conductores tomen vías alternas.
En la diligencia participó la Fiscalía. Decenas de personas fungieron como gendarmes que se amotinaron el 30 de septiembre del 2010.