Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Policías son procesados por presunta falsificación d…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …

El suicidio afecta a más hombres que a mujeres

Los hombres serían quienes más recurren al suicidio, según datos de la OMS. Foto: Imagen referencial/ Archivo EL COMERCIO

Los hombres serían quienes más recurren al suicidio, según datos de la OMS. Foto: Imagen referencial/ Archivo EL COMERCIO

Los hombres serían quienes más recurren al suicidio, según datos de la OMS. Foto: Imagen referencial/ Archivo EL COMERCIO

El cadáver estaba a la entrada del edificio y los policías de Quito investigan si fue o no un suicidio. De confirmarse se sumaría a otros que se han registrado en la capital. Por ejemplo, en agosto pasado una mujer apareció muerta luego de que aparentemente cayera del piso 14 del edificio ubicado en la avenida 10 de Agosto y Riofrío.

El 4 de noviembre del 2013, una mujer de 33 años, cayó desde la terraza de la Torre 1 de la Universidad Católica. Al día siguiente la Policía confirmó que se trataba de una licenciada en Educación identificada como Diana V. Sin embargo, las autoridades confirmaron que la víctima no trabajaba en ese centro de estudios.

El 23 de febrero del 2013 ocurrió otro hecho similar. Un hombre de 30 años cayó desde el octavo piso de un centro comercial ubicado en el norte de Quito. En ese hecho, la Policía sostuvo que se trató de un suicidio por motivos sentimentales. Los uniformados encontraron en el bolsillo de la víctima una foto con una leyenda de amor y en la que se pedía que no lo auxiliaran en caso de hallarlo con signos vitales.

En el último informe de la OMS, que tiene datos al 2012 se dice que a ese año se registraron en el mundo unas 804 000 muertes por suicidio. Esto representa una tasa anual mundial de suicidio, ajustada según la edad, de 11,4 por 100 000 habitantes (15,0 entre hombres y 8,0 entre mujeres).

Sin embargo, como el suicidio es un asunto sensitivo, incluso ilegal en algunos países, muy probablemente exista sub-notificación. En los países con buenos datos de registro civil, el suicidio puede estar mal clasificado como muerte por accidente o por otra causa.

El registro de un suicidio es un procedimiento complicado que involucra a varias autoridades diferentes, inclusive a menudo a la policía. En los países sin registro fiable de las muertes los suicidios, simplemente, no se cuentan.

En los países ricos se suicidan tres veces más hombres que mujeres, pero en los de ingresos bajos y medianos la razón hombre:mujer es mucho menor, de 1,5 hombres por cada mujer.

A escala mundial, los suicidios representan un 50% de todas las muertes violentas registradas entre hombres y un 71% entre mujeres.

Con respecto a la edad, las tasas de suicidio son más elevadas entre las personas de 70 años de edad o más, tanto entre hombres como entre mujeres en casi todas las regiones del mundo.