La Fiscalía allanó el domicilio y oficinas de Ricardo Rivera, en Guayaquil, el 2 de junio. Foto: Archivo / EL COMERCIO
En el expediente fiscal por asociación ilícita también se indaga a siete empresas relacionadas con Ricardo Rivera y su familia. Se trata de Ciber Ya, IP Telecomunicaciones, Tesat S.A., Radilocalización Instantánea, y las inmobiliarias Sansun y Paraíso. Todas están ubicadas en Guayaquil.
Gabriel Gallegos, director nacional de control tributario del SRI, remitió a la Fiscalía información sobre esas compañías. Según el documento, las siete empresas son manejadas por los hijos de Rivera, Adriana y Ricardo. En el informe suscrito por Gallegos se revela que IP Telecomunicaciones, una firma dedicada a la instalación de accesorios eléctricos y redes informáticas, es la principal cliente de TV Satelital, el canal creado por Rivera y su sobrino, Jorge Glas, en 1995.
El SRI asegura que entre los años 2013 y 2017, la compañía le cobró USD 178 800 al canal.
El informe tributario también revela que IP Telecomunicaciones se conecta con la Inmobiliaria Sansun. Esta última compañía aparece como una de sus principales proveedoras, desde 2010 hasta el 2017.
En estos años, la empresa de bienes y raíces le facturó USD 114 900 por servicios entregados. La otra inmobiliaria, Paraíso, también está relacionada con las anteriores firmas. Sus principales clientes son TV Satelital, IP Telecomunicaciones, e inmobiliaria Sansun.
En este entramado además aparece Radilocalización Instantánea. Entre el 2011 y 2013, esta compañía, dedicada a la venta al por menor de equipos de telecomunicaciones, le pagó USD 13 100 a Ricardo Rivera. Él aparece como proveedor de esa compañía, según el SRI.
El resto de firmas, Ciber Ya yTesat S.A., no registran mayores movimientos económicos.
En el documento del SRI se hace un análisis pormenorizado de TV Satelital. Los informes muestran un repunte económico desde el 2011. Entre ese año y el 2016, la empresa reportó utilidades por USD 369 709.
Un año antes, en el 2010, la estación de televisión tuvo pérdidas por USD 37 973, por lo que no generó pagos por impuesto a la renta.
El mayor crecimiento de la estación televisiva se registró a partir del 2013. El promedio de ingresos fue de USD 1,5 millones, desde ese año hasta el 2016, cuando presentó la última declaración tributaria al SRI. Sin embargo, Alfredo Alcívar, exempleado de TV Satelital, advirtió a la Fiscalía que la empresa no tiene auspiciantes y que desconoce de dónde salen los recursos para el pago de sueldos y costos operativos.
La Fiscalía ya recopiló los datos del RUC de Rivera, para analizar sus movimientos económicos y comprobar si él inyectó recursos hacia el canal.
Según el RUC, Rivera registra como actividad económica la venta al por menor de equipos de comunicación.
En el informe del SRI se dice que Rivera tiene un vehículo de 1993, avaluado en USD 1 600.
Del 2003 al 2006, este ingeniero de 68 años no reportó ningún ingreso económico.
Un año después registró USD 63 000 de ingresos. Para los años siguientes, esos rubros se mantuvieron en un promedio de USD 30 000, según el SRI.
En el 2016, el último año tributado, Rivera canceló USD 124 de impuesto a la renta.
Sus principales clientes son TV Satelital, IP Telecomunicaciones, Radiolocalización Instantánea, en las que sus hijos tienen el total de acciones.
Rivera es una “especie de asesor institucional”, de acuerdo con la declaración libre, voluntaria y sin juramento entregada por Luis Calle Gómez, representante legal de la estación de TV.
Todos estos datos han sido incluidos en el expediente fiscal. Además consta un informe policial en el que se dice que Rivera supuestamente recibió USD 13 millones de Odebrecht. Esta y otras versiones han sido desmentidas por su abogado, Aníbal Quinde.
El viernes 15 de septiembre del 2017, el vicepresidente Jorge Glas, también se pronunció acerca de la investigación penal. Dijo que “por largos meses” ha sido “blanco de ataques sin otro argumento que el odio”.
Además se refirió a la relación con Rivera. “A partir del 2007 mi relación con mi tío materno es exclusivamente de índole familiar. Él nunca ha actuado ni participado en procesos inherentes al ámbito de mis obligaciones como funcionario. Tampoco he autorizado, ni consentido que sea destinatario de información alguna”.
Glas fue citado para el 25 de septiembre a la Fiscalía.
En contexto
La investigación en contra de Ricardo Rivera se inició en junio pasado. Se lo indaga por presunta asociación ilícita. En este caso también están procesadas otras 17 personas. Actualmente, el expediente tiene 230 cuerpos, que equivalen a unas 23 000 hojas.