Sharon, un caso que conmovió al país

Marcha Sharon

A una semana de cumplirse dos meses de la muerte de Edith Bermeo, más conocida como Sharon, el proceso legal continúa. Ayer, martes 24 de febrero de febrero, la justicia determinó que Geovanny L., pareja de la artista, será procesado por tentativa del feminicidio.
Las investigaciones para esclarecer la muerte de la cantante han tenido giros que detallamos en la siguiente cronología:
4 de enero de 2015. Edith Bermeo fallece en la vía a San Pablo en un aparente accidente de tránsito. La cantante viajaba en su vehículo con su pareja y su hijo de tres años. Ese mismo día, un juez ordenó la prisión preventiva para Geovanny L.
8 de enero del 2015. La hija de la artista presentó una acusación particular en la Fiscalía en contra de Giovanni L. La defensa de la familia de Bermeo dijo que el caso no se trató de un accidente de tránsito, sino de feminicidio.
16 de enero del 2015. Se desarrolla la segunda prueba de alcoholemia a los “fluidos corporales” de Sharon. El resultado dio negativo.
19 de enero de 2015. El juez Leonardo Lastra negó la revocatoria de la prisión preventiva para Tatiana Ch., detenida como supuesta autora del atropello a Sharon.
30 de enero del 2015. Se desarrolla la reconstrucción de las últimas horas de vida de Edith Bermeo. Esta diligencia duró tres días.
5 de febrero del 2015. Dos nuevos testigos y un tercer vehículo son parte de las investigaciones del accidente donde falleció la artista.
12 de febrero del 2015. En Guayaquil se realizó una marcha en la que participaron 1 000 personas. Con carteles y fotos de la artista se exigió justicia.
13 de febrero del 2015. Se ordenó medidas sustitutivas para Tatiana Ch.. Salió en libertad luego de 40 días en prisión.
24 de febrero del 2015. La Justicia determinó que Geovanny L. será procesada por tentativa de feminicidio.