¿Qué se trató en la sesión reservada de los legisladores y los Ministros del Interior y de Defensa?

Con 9 votos a favor y 4 en contra, los legisladores de la Comisión de Seguridad Fronteriza aprobó la moción para que la sesión de este miércoles 6 de junio del 2018, sea reservada. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Con 9 votos a favor y 4 en contra, los legisladores de la Comisión de Seguridad Fronteriza aprobó la moción para que la sesión de este miércoles 6 de junio del 2018, sea reservada. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Con 9 votos a favor y 4 en contra, los legisladores de la Comisión de Seguridad Fronteriza aprobó la moción para que la sesión de este miércoles 6 de junio del 2018, sea reservada. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La comisión ocasional de Seguridad Fronteriza de la Asamblea Nacional analiza la posibilidad de crear un Código Orgánico de Seguridad.

La propuesta surgió durante la comparecencia de los ministros de Defensa, Oswaldo Jarrín y del Interior, Mauro Toscanini, que llegaron la tarde de este miércoles 6 de junio a la Asamblea Nacional, para abordar las reformas a la ley de Seguridad Pública y del Estado.

La sesión fue declarada como reservada. Pero luego de tres horas de reunión, cuatro asambleístas salieron del salón para dar detalles de lo discutido.

Uno de ellos fue el legislador del movimiento Juntos Podemos, Fernando Burbano. Él señaló que la posibilidad de crear un Código Orgánico de Seguridad toma fuerza. A su criterio las reformas a la ley de Seguridad no son suficientes.

La legisladora de la bancada oficialista, Ana Belén Marín, además señaló que se creará una ley de Inteligencia. "Si bien en la ley de Seguridad Pública se menciona el tema de Inteligencia hay que reforzar eso y crear una ley exclusiva de Inteligencia y contrainteligencia", dijo.

Dentro del código se integrarían tres leyes: de Seguridad Pública, de Defensa Nacional y de Inteligencia.

Por su parte el presidente de la comisión, Juan Carlos Yar, informó que pedirán a la presidencia de la Asamblea una prórroga de 20 días para presentar ante el pleno el primer informe.

La comisión ocasional fue creada el 2 de mayo y a partir de esa fecha tenían un plazo de 45 días para hacerlo.

Según Burbano para el primer informe esperan presentar un borrador de código.

Suplementos digitales