Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…

Tres sentenciados por el caso Odebrecht ya están libres; otro murió con covid-19

Jorge Glas,en unade las audienciasdel casoOdebrecht.

Jorge Glas,en unade las audienciasdel casoOdebrecht.

Jorge Glas, en una de las audiencias del caso Odebrecht. Foto: Archivo EL COMERCIO

El 13 de diciembre del 2017, Ecuador logró la primera sentencia por un caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Los jueces de la Corte Nacional de Justicia confirmaron que la compañía obtuvo contratos con el Estado a través del pago de coimas a exfuncionarios y empresarios.

Ocho personas fueron sentenciadas ese día, pero para cuatro más el juicio sigue suspendido.

Ellos se encuentran prófugos y la legislación penal ecuatoriana impide su juzgamiento en ausencia. Ellos son del excontralor Cárlos Pólit, quien vive en Estados Unidos, y los empresarios Ricardo Dávalos, Freddy Salas y Alexis Arellano.

Dos años y ocho meses después de la sentencia, ¿qué ha pasado con los procesados?

Jorge Glas Espinel, preso

Tuvo un “papel principal” en el entramado de corrupción, según las investigaciones. La Fiscalía dijo que abusó de su alto cargo político para asociarse ilícitamente con José Concençiao Santos, exdirector de Odebrecht-Ecuador, quien le entregó coimas del 3% y 5% en las mega construcciones. Fue sentenciado a seis años de cárcel y se encuentra privado de la libertad en Cotopaxi. En junio pasado comenzó el trámite para la prelibertad, pero no se admitió el trámite, porque le faltaban documentos.

Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, preso

Según la Fiscalía, intermedió entre Santos y Jorge Glas para solicitar sobornos a cambio de adjudicar contratos de los sectores estratégicos (Poliducto Pascuales-Cuenca, central Manduriacu, Refinería del Pacífico, Acueducto La Esperanza y Trasvase Daule-Vinces). Se encuentra privado de libertad. El 13 de agosto pasado pidió la prelibertad. Fue sentenciado a seis años de cárcel.

Ramiro Carrillo, preso

Fue gerente de Transporte de Petroecuador. Él suscribió el contrato con Odebrecht para construir el Poliducto Pascuales-Cuenca. Las investigaciones señalan que él entregó información sobre las bases del concurso a la empresa brasileña, a través de Gustavo Massuh. Actualmente, se encuentra detenido y cumple su sentencia.

Carlos Villamarín, preso

Trabajó para la Secretaría Nacional de Agua, en la unidad de licitaciones. La Fiscalía asegura que él entregó detalles del proceso de licitación a Odebrecht, para favorecerla en el concurso relacionado con el proyecto Daule-Vinces. Villamarín aclaró que solo recibió órdenes de sus superiores. Cumple su sentencia y desde el 2019 impulsa una demanda por daño moral en contra de José Concençiao Santos, exdirectivo de Odebrecht.

Édgar Arias, fallecido

Empresario, dueño de Diacelec (Ecuador) y de Columbia Management (Panamá). Las investigaciones señalaron que a través de sus empresas entregó dinero en efectivo a Rivera. Fue sentenciado a seis años de cárcel y cumplía la condena en la Cárcel de Ambato. El pasado 23 de abril murió por problemas respiratorios, tras contagiarse con coronavirus.

Gustavo Massuh, libre

Abogado. Estuvo preso 11 meses en la cárcel Regional de Cotopaxi. Fue liberado el 2 de julio del 2018 tras acceder al régimen semiabierto y completó dos meses de su pena en libertad.

Kepler Verduga, libre

Empresario. Colaboró con la justicia y recibió 14 meses de cárcel. Estuvo 11 meses preso en la Penitenciaría del Guayas. El 8 de julio recuperó su libertad y se benefició del régimen semiabierto. Es decir, completó el resto de la pena en libertad.

José Rubén Terán Naranjo, libre

Abogado. Colaboró con la justicia y recibió 14 meses de cárcel. Recuperó su libertad el 22 de agosto del 2018, luego de completar toda su pena.